El puerto de Cartagena profundiza en la excelencia en gestión empresarial

La Autoridad Portuaria de Cartagena apuesta por un modelo participativo de excelencia en la gestión empresarial y lleva años trabajando de forma constante por la mejora continua en su gestión y por la consecución de los objetivos estratégicos establecidos en base a su Política de Gestión. Entre las acciones recogidas se encuentra el respeto al medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, la innovación y la Responsabilidad Social, que impulsa y favorece el respaldo de su entorno socio-económico.

Los trabajadores, el principal activo del puerto, objetivo de mejora continua en formación, implicación y motivación

La APC ejerce de líder para la implantación de los compromisos asociados en la comunidad portuaria, garantizando su desarrollo y fomento. Es por ello que, tanto el proceso de establecimiento y fijación de objetivos, como su seguimiento, son procedimientos esenciales para garantizar una correcta Gestión Portuaria y para que ésta sea conocida, entendida, aceptada y mantenida en todos los niveles de la organización. A nivel de responsabilidad, es la presidenta Yolanda Muñoz -o personas en quien delegue- quien ejerce la labor de desarrollo de la política de gestión participativa entre las empresas, proveedores, clientes y grupos de interés.

Coordinación con la comunidad portuaria

Esta Política de Gestión implantada, pretende alcanzar la excelencia en la gestión del día a día y en las relaciones con sus grupos de interés, por ello coordina con la comunidad portuaria de Cartagena, la aceptación y compromiso de estos principios en las acciones que lleven a cabo instituciones y empresas portuarias. Una apuesta en un modelo de gestión empresarial totalmente integrado y participativo.

Para su desarrollo cuenta con un equipo comprometido: sus trabajadores, uno de sus principales activos, con un alto grado de implicación y motivación, que consigue que cada uno de los objetivos estratégicos establecidos se cumplan de la manera más adecuada, además de establecer  sistemas de análisis y conclusiones de mejora.

Para la presidenta, Yolanda Muñoz, “los acuerdos con la comunidad portuaria pretenden generar un valor social, económico y ambiental en Cartagena y la Región de Murcia, además de impulsar y fomentar la sostenibilidad y la innovación. En definitiva, la excelencia en la gestión de la comunidad portuaria”.

Este modelo de gestión establece la responsabilidad del puerto de Cartagena de difundir en su entorno social y económico el conocimiento y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como herramienta de sostenibilidad, bienestar y progreso.

También entre sus compromisos se encuentra prestar servicios generales y de señalización marítima, fomentar los servicios portuarios de acuerdo a unas premisas de calidad, seguridad, innovación y respeto al medio ambiente y velar por la libre competencia de los servicios comerciales.