El puerto de Cartagena anuncia el inicio de la temporada de cruceros con la confirmación de dos escalas de cruceros nacionales en el mes de junio, día 19, y julio, día 3, con el buque ‘Mein Schiff 2” -de la naviera TUI- en una ruta que tendrá a Palma de Mallorca como puerto de embarque y desembarque en una ruta por puertos españoles del Mediterráneo que suponen el reinicio del turismo de cruceros en la Península.
El puerto de Cartagena se presenta en FITUR como un destino de turismo de cruceros seguro
El puerto de Cartagena se presenta en la Feria Internacional de Turismo 2021 (FITUR) como destino de turismo de cruceros seguro. Y lo hace en doble formato: De un lado está presente en el stand de la Región de Murcia y también en el que ha instalado Puertos del Estado.
El puerto de Cartagena, y su ciudad, está preparado para recibir cruceristas como destino seguro con el distintivo Buenas Prácticas Avanzadas preparado Covid-19, tanto en la Terminal de Cruceros como para la Policía Portuaria y con protocolos aplicados para garantizar la máxima seguridad, gracias al trabajo conjunto entre Autoridad Portuaria, Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma que ha posibilitado también tener 11 espacios turísticos con el distintivo de Turismo Seguro.
Así, se han adaptado las instalaciones a los protocolos Covid tanto para los viajeros, como para el personal de tierra y los ciudadanos de Cartagena; se implantado medidas para minimizar riesgos, con distancias de seguridad, medidas para control de temperatura y desinfección, y espacio habilitado para control y pruebas sanitarias. A ello se suman actuaciones de mejora de la Terminal de Cruceros con nueva pintura, señalización y arreglos en el edificio y pavimento.
Además, la Comunidad Autónoma dio el visto bueno a la reactivación del turismo de cruceros, donde las navieras tendrán que integrar en sus protocolos las medidas establecidas en la normativa regional para prevención de Covid-19, que en todo momento estarán supeditadas a la evolución de la situación sanitaria en la comunidad.

Las navieras han determinado en sus protocolos que los pasajeros que bajen a tierra, irán en los llamados grupos burbujas, para garantizar la máxima seguridad en la operativa y las excursiones programadas.
Destino seguro
En su visita a la feria, la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, ha asegurado que “nos presentamos a FITUR con los deberes hechos como un destino seguro y responsable y con el anuncio de dos escalas de cruceros nacionales que vuelven a situar a Cartagena en el mapa de los cruceros, como uno de los primeros destinos de España”. Señala que “es una gran noticia que nos empuja a seguir trabajando” para recuperar el número de cruceristas que no pudieron recalar en Cartagena como consecuencia de la pandemia, cuando se autorice la llegada de cruceros internacionales.
En FITUR, el puerto de Cartagena tiene cerrada una agenda comercial con touroperadores y navieras para impulsar a Cartagena como un destino no solo histórico y cultural, sino también de naturaleza y aventura, y gastronómico dentro de la oferta de Región de Murcia como Capital Española de la Gastronomía 2021.