La Autoridad Portuaria de Cartagena ha instalado un año más la barrera de protección en la playa de Cala Cortina para garantizar un baño seguro a las personas que disfrutan de la única playa urbana de la ciudad, en el marco del cumplimiento de los objetivos del puerto de Cartagena de protección del entorno natural y su responsabilidad social.
La barrera de protección de Cala Cortina se instala de forma ininterrumpida desde el año 2004 y conlleva unos gastos de mantenimiento y de colocación de unos 25.000 euros anuales, sufragados por la Autoridad Portuaria. La barrera de flotación, formado por 10 tramos de 25 metros cada uno, con un metro de calado, han sido montados en tierra para su posterior traslado y colocación en Cala Cortina, lugar en el que permanecerá hasta la finalización del verano. Esta defensa, de 250 metros de longitud, ha sido instalada por trabajadores del departamento de Sostenibilidad del Puerto, entre los que también hay buceadores, con la colaboración de un buque de Salvamento Marítimo.

Aportación voluntaria
La presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, ha recordado que el puerto de Cartagena la coloca “de forma voluntaria”, porque Cala Cortina está fuera del espacio portuario, pero “queremos seguir contribuyendo a ser el Puerto más sostenible el Mediterráneo con acciones dentro de nuestra Responsabilidad Social Corporativa”, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, para que Cala Cortina siga manteniendo su bandera azul que ondea en esta playa desde el año 2007, además de la bandera azul que tiene el puerto deportivo del Real Club de Regatas, que permite contar con el “sendero azul”.
Muñoz ha dicho que “desde la semana pasada está colocada esta barrera de protección como una de las medidas preventivas que lleva a cabo el puerto de Cartagena encaminadas a respetar el medio ambiente, garantizando la calidad del baño para mantener el equilibrio entre la actividad portuaria y la protección de nuestro entorno natural”.