El puerto de Castellón ha movido en el primer trimestre del año un total de 4.819.720 toneladas de mercancías, lo que supone mantener las cifras y leve incremento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el tráfico de mercancías aún no se había resentido por el Covid-19.
Esta cifra se debe al buen funcionamiento de los graneles sólidos, que aumentan un 22,6% en el acumulado, hasta alcanzar 1.862.743 toneladas. Por el contrario, desciende en los primeros tres meses el tráfico de graneles líquidos (un 7,7%) y el de mercancía general (16,8%).
Ese dato es también fruto del crecimiento de un 23,9% del tráfico en marzo, que cierra moviendo 1.687.708 toneladas. Este mes además registra un incremento en todo tipo de mercancías. En concreto, el puerto de Castellón ha movido 661.731 toneladas de graneles sólidos (70,2% más), 177.933 toneladas de mercancía general (un 6% más) y 844.522 toneladas de granel líquido (un 5,2% más). También crece el tráfico de contenedores, con 12.607 teus gestionados (un 22% más).
El tipo de tráfico con mayor peso en este primer trimestre del año en el puerto de Castellón es el de granel líquido, que representa el 51,3%, seguido del granel sólido (un 38,7%) y la mercancía general (10%).
Las mercancías más importantes movidas en el puerto de Castellón son, por este orden, petróleo, feldespato, arcillas, fuelóleo, azulejos y baldosas, gasolina, coque y biodiesel. Por otro lado, los principales destinos con los que el puerto de Castellón mantiene relación comercial son Turquía, Libia, Ucrania, Canadá y Rusia.
Las previsiones de la Autoridad Portuaria de Castellón para el 2021 son de crecimiento, concretamente un 6% respecto al 2020 y cerrar con 19.600.000 toneladas de mercancías.