El puerto fluvial de Duisburg construirá la Duisburg Gateway Terminal (DGT junto con sus partners Cosco Shipping Logistics, Hupac SA y HTS Group. Se trata de la mayor terminal interior de contenedores de Europa, además de la primera con operaciones completamente neutra en emisiones y que utilizará hidrógeno. Se espera que el proyecto se inicie en el 2023.
Para llevar a cabo la transformación energética completa de Duisburg, Duisport, responsable de la gestión del puerto alemán, y el Instituto Fraunhofer de Tecnología Medioambiental, de Seguridad y Energética (UMSICHT), han analizado las tecnologías del futuro y han desarrollado modelos personalizados para la terminal de contenedores más grande del interior de Europa como parte del proyecto enerPort, la primera iniciativa del puerto de Duisburg.
«En la Terminal Gateway de Duisburg, nuestras operaciones no solo serán vanguardistas, digitales y eficientes, sino también 100% neutras desde el punto de vista climático. El mayor proyecto de desarrollo desde logport I hace 22 años es un proyecto modelo con una resonancia que va mucho más allá del puerto de Duisburg. Muestra cómo será la logística y el suministro de energía del mañana», explica Markus Bangen, director general de Duisport.
En la etapa final, tras dos fases de construcción, se implantará en la DGT un revolucionario reparto modal que prevé un 40% de transporte por ferrocarril, un 40% de transporte fluvial, y sólo un 20% de transporte por carretera en camión. Para ello, 240.000 metros cuadrados de espacio de la terminal albergarán seis grúas pórtico, 12 vías de tren en bloque con una longitud de 730 metros y varios atraques para buques de navegación fluvial.
La DGT también reforzará la capacidad de manipulación de Duisport, con los trenes de China aumentando hasta 100 unidades por semana.