El puerto de Ferrol-San Cibrao está cumpliendo en el 2019 el objetivo de actividad marcado en su programación estratégica: registrar un promedio mensual de un millón de toneladas de mercancías movidas en sus instalaciones. De hecho, a estas alturas del curso prácticamente iguala los números del 2018, que concluyó como el segundo mejor de la historia para gallego.
El puerto de Ferrol movió desde enero hasta mayo un total de 5.230.700 toneladas de mercancías. Este volumen es un 0,03 % inferior al registrado en el mismo acumulado del 2018, si bien supone un avance de 5,3 puntos porcentuales respecto a la media de los últimos tres lustros, como puede apreciarse en el gráfico que complementa esta información.
En la suma de los cinco primeros meses de este año, el tráfico de graneles líquidos alcanzó las 645.017,66 toneladas; el de sólidos, que es el más importante, las 4.282.146,64; y el de mercancía general, las 299.388,06. El primero cayó un 22,4 % en comparación con el ejercicio pasado, mientras que el segundo subió un 5,17 % y el tercero menguó un 3,92 %. También se produjeron retrocesos en los cómputos de toneladas de pesca (de 121,54 a 41,67) y de avituallamientos (de 8.450 a 4.105,6).
Liderazgo del carbón y la bauxita
El ránking de mercancías del período enero-mayo lo lidera el carbón, con 1.827.431 toneladas movidas, seguido por la bauxita, con 1.714.146. A gran distancia, el top 10 lo completan la alúmina (496.229 toneladas), el gas natural licuado (205.177), la chatarra (123.194), el fueloil (110.542), la madera (109.646), la sosa cáustica (103.877), los aceites (92.624) y el biodiésel (79.660).
Cuando se cumple justo un año de la entrada en servicio de la línea regular de contenedores abierta por la naviera MacAndrews en el puerto exterior de Ferrol, el tráfico de mercancías en este tipo de presentación sigue dibujando una pronunciada curva al alza. Medido en toneladas, el incremento es del 2.064 % en comparación con 2018 y, reflejado en unidades (teu), del 1.132 %.