El puerto de Gijón cierra con menos beneficios un año de descensos

A pesar de una reducción de tráficos del 12% con respecto al año anterior, el puerto de Gijón ha conseguido obtener un beneficio neto de 5,03 millones de euros durante el ejercicio 2019. El Consejo de Administración ha dado su aprobación a unas cuentas que arrojan un resultado positivo, aunque estos beneficios descienden un 28,85%, desde los más de 7 millones del 2018 a poco más de 5 millones el pasado año.

Este resultado económico en positivo se alcanza pese a la disminución de los tráficos en algo más del 12% con relación al 2018, y que quedan por debajo de los 17,5 millones de toneladas. El total de los tráficos se ha visto afectado,  sobre todo, por la disminución en el capítulo de graneles, en el que se importaron 1,8 millones menos de carbón térmico, así como 1,9 millones menos de carbón siderúrgico y mineral de hierro.

La mercancía en contenedor se incrementó un 3,8% en el 2019

Gijón cierra el 2019 con un beneficio de más de cinco millones de euros

Sin embargo, El Musel creció el número de toneladas manipuladas por los muelles comerciales; en concreto, un 12,2% en los productos siderúrgicos y casi un 4% en las mercancías transportadas por contenedor. Este es un dato esperanzador ya que, por primera vez, se supera el millón de toneladas (1.003.615 en el 2019, un 3,8% más) frente a las 965.285 toneladas en el 2018. Asimismo, el carbón que pasó por los muelles comerciales aumentó un 89% hasta alcanzar los 2,1 millones de toneladas.