El puerto de Gijón profundiza en la gestión de la salud y seguridad de sus trabajadores y también de las personas que desarrollan su labor en los muelles, con la instalación de cuatro unidades de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA), sustituyendo el desfibrilador del que disponía hasta ahora. Con ello pretende facilitar las intervenciones en las tareas de salvamento así como la prevención y control de las emergencias y primeros auxilios.
Cada unidad de este equipamiento está formada por un equipo de desfibrilador semiautomático que cuenta con un sistema de telecontrol, otro de geolocalización y uno de comunicaciones con un número móvil en un único elemento transportable, lo que facilita las comprobaciones del estado y la gestión en caso de uso.
Además, el contrato realizado por la Autoridad Portuaria de Gijón incluye un servicio de teleasistencia 24 horas por parte de un especialista en emergencias que, además de ayudar y facilitar el proceso asistencial, se encarga de gestionar las llamadas a los servicios de emergencias, tanto al Centro de Control de Emergencias Portuarias como al Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).
Los equipos DESA ya están instalados en Zona de los Muelles de La Osa, en la zona entre la 8ª y 9ª Alineación; Zona del Edificio Servicios Múltiples, en su fachada principal; Zona del Edificio de La Sirena, en su fachada principal; y Zona del Muelle Norte de la ampliación, en el principio de la alineación.