Una delegación del puerto de Huelva, liderada por su presidenta, Pilar Miranda, asiste a la feria Fruit Attraction, donde los representantes de la infraestructura onubense mantendrán distintos encuentros con exportadores, navieras, transitarios y empresas de logística.
El objetivo principal de la delegación onubense es dar a conocer la amplia oferta del muelle Sur como nodo intermodal especializado en la logística del frío sostenible para mercancía a temperatura controlada. La presidenta del puerto de Huelva ha explicado que el muelle Sur acogerá un proyecto de hub logístico de frío sostenible, que contempla un espacio de 32.500 metros cuadrados para la construcción de unas instalaciones frigoríficas de conservación y congelado con capacidad de almacenamiento de 180.000 metros cúbicos.
“Se trata de una iniciativa innovadora, liderada por la empresa Efficiency for LNG Applications S.L (E4Efficiency), una spin-off del grupo Enagás, S.A, que reutiliza el frío inherente al proceso de regasificación del gas natural licuado que se lleva a cabo en la planta de Enagás, situada en la zona de servicio del puerto de Huelva. Este proceso conlleva la reducción de los costes de la energía en un 50% y reduce la huella de carbono en un 90%”, asegura Pilar Miranda.
La parcela del hub logístico se encuentra ubicada frente al Puesto de Control Fronterizo (PCF) y próxima a la terminal de contenedores y la plataforma multimodal ferroviaria.
La empresa adjudicataria del proyecto es Frigoríficos Portuarios del Sur (FPS), que tiene previsto acometer una inversión de en torno a 15 millones de euros en la construcción y explotación de las instalaciones, que también comprenden espacios para desarrollar distintas actividades asociadas a la congelación y almacenaje a temperatura controlada como control de calidad, cross-docking, repaletizado, y transporte de la mercancía cuando el cliente así lo requiera.
En el pasado ejercicio, el puerto de Huelva se ha situado como el segundo del sistema portuario español que más creció en mercancía general con un aumento del 13,83% con respecto al año anterior
Grandes expectativas de crecimiento
Miranda, ha asegurado que están en colaboración con el sector hortofrutícola de la provincia para incrementar las exportaciones desde el puerto de Huelva.
En relación a la mercancía general que mueve, el puerto de Huelva, supera el millón de toneladas anuales y la mercancía contenerizada, en 2020, ascendió a más de 83.800 teus. “En el pasado ejercicio, el puerto de Huelva se ha situado como el segundo del sistema portuario español que más creció en mercancía general con un aumento del 13,83% con respecto al año anterior”, comenta la presidenta.
Zona de Actividades Logísticas
Por otro lado, el puerto de Huelva va a poner en marcha una Zona de Actividades Logísticas (ZAL), un espacio logístico especializado en infraestructuras y servicios con una superficie de 60 hectáreas.
En este sentido, la presidenta del puerto de Huelva ha asegurado que la ZAL “aportará un gran valor añadido para las cadenas logísticas en general, y en especial para el sector agroalimentario y contará con ventajas competitivas adicionales gracias a las sinergias con el hub logístico del frío”.