El puerto de Huelva implementa 5G para la gestión de las mercancías

El puerto de Huelva continúa avanzando en la transformación digital con la implantación de distintas iniciativas innovadoras como el proyecto piloto de realidad virtual 5G, que el recinto andaluz desarrolla con Vodafone para mejorar la gestión del transporte de mercancías en el muelle Sur, así como el nodo de innovación de la lonja pesquera, donde Telefónica pondrá en marcha el primer nodo Fiware portuario mundial.

Así lo ha dado a conocer la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, quien ha recibido la visita del director general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Arturo Azcorra, que ha visitado las instalaciones del puerto de Huelva para conocer de primera mano la transformación digital que está llevando a cabo la Autoridad Portuaria de Huelva.

La presidenta Pilar Miranda le ha agradecido su visita, y ha destacado que “el puerto de Huelva está apostando de forma firme y decidida por la transformación digital, con la implantación de proyectos novedosos como el de realidad virtual de Vodafone para agilizar el transporte de mercancías en el muelle Sur y con el primer nodo Fiware de carácter portuario, que se instalará en la lonja de manos de Telefónica, ya que avanzar en estos aspectos será clave para mejorar nuestra competitividad y posicionarnos como puerto de referencia en la cadena logística global”, asegura Miranda.

Mejorar la conectividad y la intermodalidad con un proyecto que aplica tecnología 5G

En la visita también han estado presentes el director del puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, y el jefe del Departamento Tecnología del Puerto de Huelva, Manuel Francisco Martínez, así como representantes de las empresas generadoras de los proyectos, que han realizado una demostración en el muelle Sur de la puesta en marcha de la solución tecnológica de realidad virtual 5G de Vodafone, para controlar y agilizar el tráfico rodado de camiones en este muelle de mercancía general, contenerizada y rodada con destino a las Islas Canarias y al Norte de Europa. 

El director general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual conoce el proyecto 5G de realidad virtual de transporte de mercancías y el primer nodo Fiware portuario mundial

Esta iniciativa consiste en la implantación de una solución de gestión de mercancías basada en un entorno inmersivo con realidad virtual, actualizado en tiempo real, con la información captada por cámaras CCTV de alta calidad situadas a lo largo de la infraestructura portuaria. Este sistema permitirá establecer un sistema de trazabilidad y seguimiento de la mercancía mucho más eficiente, rápido y fiable que los utilizados actualmente.

El ecosistema proyectado por Vodafone España contribuye por tanto a que la Autoridad Portuaria de Huelva afronte de manera eficiente los retos que plantea una infraestructura de la extensión y complejidad como el puerto de Huelva y refuerce su posición como puerto nodo del Corredor Atlántico europeo.

Piloto 5G Andalucía

Este proyecto forma parte de la iniciativa Piloto 5G Andalucía, uno de los diez proyectos piloto impulsados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con el objetivo de explorar e identificar casos de uso y aplicaciones de la tecnología 5G en diversos sectores.

El proyecto está siendo desarrollado por Vodafone y Huawei, tiene un presupuesto de más de 25 M€ y 6 M€ en ayudas con fondos FEDER a través de Red.es. e incluye 35 casos de uso que aplicarán los beneficios de la tecnología 5G en los sectores de energía, industria, ciudades inteligentes, turismo, agricultura, sanidad y dependencia, seguridad, emergencias y defensa, sociedad y economía digital.

El Nodo de Innovación Tecnológica del puerto de Huelva es el primer nodo de innovación Fiware en entorno portuario del mundo y está impulsado por Telefónica

Nodo de innovación Fiware

Asimismo, el director de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual ha visitado las obras del Nodo de Innovación Tecnológica del puerto de Huelva, situado en la primera planta del edificio de la lonja, donde se está creando el primer nodo de innovación Fiware en entorno portuario del mundo. Este nodo, impulsado por Telefónica, tiene el objetivo de promover la gestión inteligente y la digitalización del sector logístico portuario con las últimas tecnologías.

En este proyecto, la operadora cuenta con el apoyo de la Fiware Foundation, organismo que se encarga de la gestión de esta plataforma Smart (inteligente) impulsada por la Unión Europea, para el desarrollo y despliegue global de aplicaciones de Internet del Futuro.

Telefónica también prestará en el nodo de innovación tecnológico de la lonja los servicios necesarios para impulsar el ecosistema de innovación tecnológica portuario, tutorizando y asesorando a las empresas en el desarrollo de sus productos. Además, será la responsable de la dinamización del nodo y de atraer conocimiento al mismo.