El puerto de Marsella-Fos inaugura la ampliación de su terminal de contenedores

Después de diez años de obras y 175 millones en inversiones, el puerto de Marsella-Fos ha recibido a su primer gran portacontenedores, el “CMA CGM Benjamin Franklin” en la terminal propiedad de Portsynergy-Eurofos, líder en la estiba portuaria francesa. Con un total de 2.200 movimientos de contenedores, la terminal ha batido con este buque su récord diario. Se trata de un portacontenedores  de 400 metros de eslora, 53 metros de manga y una capacidad de 18.000 teus, el máximo que puede admitir esta terminal.

Esta escala inaugura una nueva época en el puerto provenzal y asegura un mayor volumen de tráfico en contenedores, puesto que CMA CGM ha optado por posicionar buques de mayor tamaño en el Mediterráneo occidental. La colaboración entre el puerto y el terminalista ha concluido con la ampliación de los muelles comerciales y el equipamiento de los mismos. En concreto, se ha trabajado para ganar superficie útil en el mar, gracias al desarrollo de un nuevo muelle de 300 metros de largo y 17 metros de calado. Ahora, la longitud total de las terminales de contenedores es de 2,6 km, un tamaño más adecuado al creciente nivel de actividad del puerto. Por su parte, PortSynergy – Eurofos, que dispone de 1,9 km de línea de atraque y 89 hectáreas de superficie logística, ha equipado sus instalaciones con dos nuevas grúas pórtico, tipo Malaccamax, cuyas dimensiones ofrecen una altura útil de 54 metros y una luz de 72 metros, es decir, 26 filas de contenedores, que permiten operar los barcos más grandes. Estas dos unidades se unieron el pasado verano al parque existente formado por otros dos pórticos Malaccamax, dos post-panamax y dos grúas pórtico panamax. Con la ampliación de la línea de atraque, la terminal puede atender simultáneamente a dos buques de 400 metros (20.000 teus) o tres de 366 metros (8.500 teus).

Portsynergy-Eurofos dispone de 89 hectáreas logísticas y 8 grúas pórtico en el puerto marsellés

Los otros 800 metros de atraque pertenecen a la compañía Seayard, en cuyo accionariado están MSC, Cosco y APM Terminals, también con capacidad de atender a dos buques de 8.500 teus simultáneamente.  

Hervé Martel, presidente del Consejo de Administración del puerto de Marsella-Fos cree que la estrategia de inversiones ha funcionado y que “la llegada de este buque es la prueba”, mientras que Mathew Paul, director de la terminal PortSynergy – Eurofos, declara que la llegada del “CMA CGM Benjamin Franklin” es la expresión concreta de su capacidad de acoger a los portacontenedores más grandes del mundo, “un reconocimiento a nuestro saber hacer y el resultado de estructurar inversiones para lograrlo”.