El balance del primer semestre en el puerto de Pasaia arroja resultados positivos, con un incremento de las mercancías movidas frente al 2022. Suma 1,85 millones de toneladas dentro de una tendencia positiva en el tráfico de este año. Se destaca la labor de los operadores Algeposa, Consignaciones Toro y Betolaza, Noatum-UECC y Sobrinos de Manuel Cámara, como “principales motores” del tráfico movilizado en el puerto de Pasaia en el primer semestre de 2023.
Países Bajos, con 230.000 toneladas es el primer cliente de importación del puerto de Pasaia, seguido de Reino Unido, con 209.000 toneladas, y Suecia que suma 190.000 toneladas. En lo referido al destino de las mercancías que transitan por la dársena guipuzcoana, Reino Unido se sitúa a la cabeza, con 206.000 toneladas, seguido de Bélgica, que suma 139.000 toneladas, y Uruguay, con 54.000 toneladas.
Según Joakin Tellería, presidente de la Autoridad Portuaria de Pasaia, se trata de “cifras muy positivas y esperamos consolidarlas en lo que resta de año. Los trabajos que se están llevando a cabo en los accesos al puerto por vía ferroviaria y las concesiones que tenemos pendientes de resolver serán claves para seguir este camino”.
Nuevos tráficos agro
Por su parte, el director del puerto de Pasaia, David Candelario, señala que los siderometalúrgicos y los automóviles son los dos principales activos de la dársena. Así, los siderúrgicos “representan más del 50% de las mercancías” sumando 922.000 toneladas, mientras que los vehículos suponen más del 13% del total, con 240.000 toneladas. A pesar de que el puerto de Pasaia parece haberse especializado en este tipo de tráficos, donde “somos un referente”, también se han contabilizado considerables un aumento en el tráfico agroalimentario y agroganadero, que suman 247.000 toneladas y suben cerca de 180.000 toneladas con respecto al primer semestre de 2022. Destacan el trigo, con 110.500 toneladas, y los cereales, que suman 93.000 toneladas. También son favorables los números relativos a la actividad pesquera que, con 12.000 toneladas obtienen un crecimiento cercano al 14%.

Durante el primer semestre del año han sido 477 los buques que han escalado en el puerto de Pasaia y es reseñable la importancia del tráfico ro-ro. Además de las 240.000 toneladas vinculadas a los automóviles, se suman otras 98.000 toneladas de productos varios, como siderúrgicos o vagones de tren, alcanzando un total de 338.000 toneladas. movidas a través de este medio de transporte, cargados en la terminal de Noatum-UECC.