La Autoridad Portuaria de Pasaia avanza en el buen desarrollo de sus relaciones puerto-ciudad con la licitación de la pavimentación de la segunda fase de la plaza de la Lonja de Pasaia con lo que se finalizará así la urbanización en el entorno de rotonda de San Pedro. El importe asciende a 1,26 millones de euros con un plazo de ejecución de seis meses, con idea de abrirla al público a primeros del 2022.
Las obras, financiadas por la Autoridad Portuaria de Pasaia y la Diputación Foral de Gipuzkoa (DFG), servirán para acondicionar una superficie similar a la de la primera fase, con lo que se creará un gran espacio abierto, por un lado, al casco urbano, y por otro, al nuevo edificio de oficinas de la lonja, denominado de cabecera, que empezará a ocuparse en breve.
De esta forma, se responde a una “demanda histórica” del municipio, según la diputada foral de movilidad y ordenación del territorio, Rafaela Romero quien afirma que se trata así de “mejora e integrar la relación puerto-ciudad y actuar en los municipios que conforman la bahía”.

Cabe recordar que la lonja del puerto de Pasaia ha sido objeto de múltiples controversias desde la aprobación de su construcción por motivos que nada tienen que ver con su funcionamiento como primer mercado de pescado del Cantábrico.
Zona de carenado
En otro orden de cosas, la Autoridad Portuaria de Pasaia ha licitado una concesión para la prestación del servicio de izado y botadura en la zona de carenado del muelle Donibane. Así, la Autoridad Portuaria pone a disposición del concesionario una superficie de 460 metros cuadrados y una grúa de 4 toneladas de capacidad para el izado de las embarcaciones.
El plazo para los interesados finaliza el próximo 12 de mayo y las condiciones para aspirar a la concesión pueden consultarse aquí.