La polémica de los intrusos -o polizones- en el puerto de Santander ha cristalizado con la toma de medidas, unas inmediatas y otras a medio plazo, decididas por el Comité Consultivo de Protección de la Autoridad Portuaria, reunido de forma extraordinaria. El objetivo de la reunión es reducir en el corto plazo la problemática existente a niveles que resulten “irrelevantes”, tanto para la seguridad e integridad física de los propios intrusos, como para los intereses comerciales de la comunidad portuaria.
A la reunión, y dada la relevancia del asunto a tratar han asistido, además de los miembros que habitualmente lo componen -de acuerdo con el artículo 8 del RD 1617/2007–, Jaime González López, Presidente de la APS; Luis del Castillo, Coronel Jefe de la XIII Zona Guardia Civil; Héctor Moreno, Jefe Superior de la Policía Nacional en Cantabria; Cristina López Arias, Directora de la APS; Roberto Castilla, por Brittany Ferries; y Modesto Piñeiro, por Modesto Piñeiro, Consignaciones y Agencias, S.L., estos dos últimos como representantes de la naviera más afectada por el problema. Cabe recordar que el RD mencionado establece medidas para la mejora de la protección de los puertos y del transporte marítimo.

Medidas a corto y medio plazo
La Directora de la Autoridad Portuaria, Cristina López, ha presentado un plan de medidas con distintos plazos de aplicación: desde medidas de mejora operativa, que se pondrán en práctica inmediatamente, hasta medidas a más largo plazo, que incluyen la redacción y ejecución de un Plan Director de Seguridad del Puerto de Santander, que ayude a definir las mejores prácticas y equipamientos existentes en el mercado para implantar adecuadamente el Plan de Protección del Puerto.
Se han tomado medidas que se ponen en marcha desde hoy mismo
Todos los miembros del Comité han participado activamente en la exposición realizada y han valorado positivamente la batería de medidas aportadas por la Autoridad Portuaria, de las cuales se dará cumplida cuenta en el próximo Consejo de Administración de la entidad. Por parte del Presidente de la Autoridad Portuaria se ha incidido en que el Organismo que preside “dedicará todo el esfuerzo que sea necesario para luchar contra esta lacra que tanto está dañando a nuestros clientes, a Brittany Ferries, a la Comunidad Portuaria y por supuesto a la Autoridad Portuaria de Santander”.