El puerto de Santander apoya la innovación en el transporte marítimo

Las innovaciones en temas tecnológicos y ecológicos en el sector marítimo van obteniendo el apoyo y reconocimiento de la sociedad y las autoridades. En este sentido, el tándem formado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, y su vicepresidente y consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, han visitado la empresa MetalTec Naval, donde fueron recibidos por su director Enrique Arriola.

Martín y Marcano visitaron las tareas de construcción del barco “EcoBus Boat”, al apartamento flotante expuestos en Marina del Cantábrico y al catamarán de pruebas “Ecoboat”, el único barco con “propulsión únicamente eléctrica y solar que existe”, dijo el presidente del puerto de Santander para añadir que “es un orgullo para Cantabria” contar con iniciativas como la de Ecoboat. Manifestó el apoyo de la APS a este tipo de iniciativas “que contribuyen a mejorar la movilidad sostenible en la bahía” y recordó que la Autoridad Portuaria de Santander es, junto a MeTaltec Naval, impulsora del proyecto “Bahía Zero, Movilidad Marítima Sostenible” para la consecución de fondos europeos.

Francisco Martín, Javier López Marcano y Enrique Arriola

Tras una inversión de millón y medio de euros, MetalTec Naval pondrá en marcha el proyecto “Bahía Zero”, a partir de la segunda quincena de julio, con una ruta turística por la bahía de Santander. El barco “EcoBus Boat’, de 12 metros de eslora y 5 de manga, puede navegar durante ocho horas de forma constante por medio de la energía solar.

La ruta del “autobús acuático electrosolar” realizará un trayecto turístico desde el Dique de Gamazo (Santander) hasta el puerto deportivo Marina del Cantábrico (Camargo) y según Arriola, el proyecto pretende ser un “medio de transporte sostenible” que pueda aplicarse en los diversos puertos del litoral español. En ese sentido ha justificado la alianza que la empresa ha establecido con el Puerto de Santander y Puertos del Estado para el desarrollo de esta tecnología.

Además de la construcción del ‘EcoBus Boat’, Marcano y Martín, guiados por Enrique Arriola, visitaron la exposición y la oficina de gestión del proyecto en el puerto de Marina del Cantábrico y el barco de pruebas, el primer barco autosolar, el ‘Catamarán Eco Boat’.