La Delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha realizado una vista a las instalaciones del puerto de Santander, la primera tras su nombramiento. Se trataba de comprobar las nuevas medidas de seguridad para evitar las intrusiones en el recinto portuario. Estuvo acompañada por el presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González, y el consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín.
Tras recorrer los puntos más conflictivos relacionados con la intrusión en el puerto y comprobar de primera mano cómo funcionan los dispositivos de coordinación entre los principales implicados en la lucha contra esta problemática en la Zona de Servicio Portuario, Ainoa Quiñones, Francisco Martín y Jaime González, coincidieron en señalar el alto grado de cooperación institucional existente para atajar este conflicto.

Así, entre las medidas adoptadas por el Comité Consultivo de Protección de la Autoridad Portuaria de Santander para tratar de frenar el incremento continuo en el número de intrusos y proteger, de esta manera, tanto a los propios infractores como los intereses comerciales del puerto, se encuentra el refuerzo de treinta efectivos de la Guardia Civil para reforzar el dispositivo de seguridad. Además, se está agilizando la licitación del nuevo vallado del puerto, se están actualizando los sistemas sensores de seguridad y se está construyendo un recinto en la Zona de Actividades Logísticas para proteger a los semirremolques no acompañados durante su espera en el puerto para embarcar hacia Reino Unido en los buques de Brittany Ferries.
Las intrusiones se han reducido en un 50%
El muro perimetral, que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, tendrá una dimensión de 10.600 metros cuadrados, ampliable en caso de necesidad a otros 10.000 metros cuadrados más. La construcción se hará con módulos prefabricados de losa de 4 metros de altura y 2 de anchura y tendrá un coste de 400.000 euros a cargo de la APS.

En cuanto a la evolución sobre intrusión en la Zona de Servicio Portuario, las medidas adoptadas están dando sus frutos, al actuar como elemento disuasorio, reduciendo el número de intentos de acceso ilegal a la terminal del ferry.
El presidente de la Autoridad Portuaria espera que con las medidas que se están tomando, se vuelva a un nivel de protección «suficientemente alto» como para regresar a cifras «no significativas» de intrusismos en los semirremolques que viajan a Reino Unido y garantizar su seguridad. Por su parte, la delegada del Gobierno destaca la «buena coordinación» entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, que está dando «muy buenos resultados» ya que el número de intrusismos ha disminuido «de forma muy consistente». Por su parte, el consejero Martín declara que el número de intrusiones de inmigrantes ilegales en un 50 por ciento de enero a febrero. Los registrando en los primeros días de marzo datos «todavía mejores», según informa el presidente, Jaime González.
