El puerto de Santander ayuda a la regeneración de la playa de La Magdalena

La emblemática playa de La Magdalena de Santander va a recibir, excepcionalmente, una aportación de 15.000 metros cúbicos de arena para su regeneración, mediante un trasvase de un depósito surgido frente al Museo Marítimo del Cantábrico. La retirada de la arena, que supondrá la recuperación de las condiciones iniciales de este espacio, tendrá un coste de 59.000 euros y los trabajos han sido adjudicados por el puerto de Santander a la empresa Tragsa, que los realizará en el plazo de un mes, a lo largo de trece jornadas en las que se aprovecharán las dos bajamares.

El objetivo es, según ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, “recuperar el calado del muelle del Promontorio para recuperar su operatividad” y desatascar las bombas de inmersión que El Museo Marítimo tiene en dicho muelle para la transferencia de agua salada a sus instalaciones ya que, “no hacerlo pondría en peligro la supervivencia de la fauna acuática que alberga el museo”.

La playa de La Magdalena recibirá, de forma excepcional, 15.000 m3 de arena para su regeneración

Para la realización de los trabajos se utilizarán una retroexcavadora en la zona de carga ubicada frente al Museo Marítimo del Cantábrico, tres dúmperes articulados tipo lagarto para el traslado de la arena y una retroexcavadora o máquina mixta en la zona de depósito para el extendido de la arena en tongadas uniformes.

Habitualmente, la arena retirada por el puerto de Santander se elimina, pero en esta ocasión, se depositará en la turística playa de La Magdalena para ayudar a su regeneración. Se trata, para el Martín, “de una manera de colaborar con la ciudad con la que convive como buenos vecinos que somos”.

Cabe recordar que el pasado mes de abril, la Autoridad Portuaria inició las labores de dragado de mantenimiento en la Bahía de Santander para mejorar la navegabilidad de los buques en el puerto, momento en el que se retiraron del lecho marino unos 120.000 metros cúbicos de sedimentos.