La seguridad en el puerto de Santander ha sido objeto de debate público en los últimos días a raíz de las razones esgrimidas por unos y otros por la marcha de Brittany Ferries al puerto de Bilbao. Al parecer, nadie parecer haber reparado que al otro lado de la singladura, también Cork ha perdido la línea a favor de Rosslare. Esa es un arma que no nutre el arsenal político para lanzarse puyas a través de terceros. Si alguien pensó que el “no” a la investidura de Pedro Sánchez iba a salir gratis, ahora tiene la primera muestra de que todo tiene un precio. ¿Volverán las protestas vecinales por la “antiestética” valla?
La intervención del presidente de puertos del Estado, Salvador de la Encina, ha traído algo de cordura en la reunión de trabajo «de alto nivel» convocada de urgencia por el delegado del Gobierno, Eduardo Echevarría, y que contó con representantes de Guardia Civil, Policía Nacional, Autoridad Portuaria y Puertos del Estado. De la reunión salió un «compromiso del Estado con el Puerto de Santander y la total disposición para que siga creciendo».
Al encuentro, además de los mencionados Eduardo Echevarría y Salvador de la Encina, acompañado por su director corporativo, Magec Montesdeoca, acudieron el presidente, la directora y el vicepresidente de la APS, de Jaime González, Cristina López Arias y Francisco Martín, quien también es Consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria. También asistió el coronel de la XIII Zona en Cantabria, Luis del Castillo, el jefe superior de Policía Nacional, Héctor Moreno, y la secretaria general de la Delegación del Gobierno, Carla Orcajo.
Según informa la Delegación del Gobierno en Cantabria, lugar de celebración de la reunión, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González López, convocará el Comité Consultivo de Protección del Puerto para actualizar e impulsar el protocolo de seguridad y establecer la «máxima celeridad» en la finalización de la valla que rodea el recinto portuario y los elementos tecnológicos necesarios para garantizar la seguridad del mismo. Por su parte, Puertos del Estado incorporará nueve agentes de Policía Portuaria, un cuerpo mermado por la crisis, que ha perdido un 40% de sus efectivos en los últimos años. También se procederá al refuerzo policial en coordinación con los agentes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y dará «máxima celeridad» a la finalización de la valla y a las medidas de protección tecnológica del recinto portuario.
Compromiso de seguridad
El encuentro ha servido para conocer la situación actual, plantear los nuevos escenarios y fijar premisas de coordinación y actuación por ambas partes que, de forma inmediata, se pongan en práctica. Por su parte, la Delegación del Gobierno incide en el “compromiso” con Santander y Cantabria que permita a “las empresas que operan, y a las que vengan, hacerlo con plenas garantías para mercancías y personas”. Durante la reunión también se acordó una inmediata reunión del Comité Consultivo de Protección del Puerto, convocado por el presidente de la APS, con el objetivo de repasar, actualizar e impulsar el protocolo de seguridad del Puerto de Santander.
Para la Autoridad Portuaria y Puertos de Estado, la implicación y coordinación en la toma de las medidas de forma «inmediata» es el mensaje «claro», expresado por el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, de que el Puerto de Santander «será el mejor aliado de las empresas operadoras de viajeros y mercancías».