En su toma de posesión y posteriores visitas institucionales, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, se mostró decidido a que el puerto fuera “el mejor vecino” de la ciudad. En este camino de buena vecindad, ahora se ha dado un paso más con el traslado de varios de sus departamentos para dejar vía libre a la construcción de un paseo en terreno portuario.
De esta forma los departamentos que estaban alojados en los tinglados de Antonio López, compras, motoras y mantenimiento, se han trasladado a unas nuevas instalaciones en la calle Río Miera. Ahora será el Ayuntamiento, el que, a través de un convenio con la Autoridad Portuaria de Santander, afrontará las obras de derribo de los tinglados portuarios y la construcción del paseo.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, la renuncia a estas naves es “un paso más en la dirección de buena vecindad” ya que entiende que “el esfuerzo que ha realizado el puerto con el traslado, reportará un bien a la ciudadanía con la apertura de la calle Antonio López y la prolongación del paseo”. Según Martín, el Puerto está comprometido con la mejora de la ciudad en todo el frente marítimo como demuestra la apertura al uso público de numerosos activos portuarios “actualmente con menor uso” como la nueva Sala de Exposiciones de la Fundación ENAIRE, el Dique Seco de Gamazo o la caseta de Bombas,instalaciones, todas ellas portuarias, que han sido puestas en valor y que son catalizadoras del frente marítimo”.
Nuevo edificio
El nuevo edificio de compras, motoras y mantenimiento de la Autoridad Portuaria de Santander ha supuesto una inversión de más de 1,4 millones de euros y su construcción ha sido en dos fases. Una primera, en la que se abordó la demolición de parte de las instalaciones de la antigua nave de Gerposa y se reconstruyó la calle Rio Miera. La segunda fase consistió en el acondicionamiento interior y de parte de la fachada para acoger todos los servicios que hasta ahora se venían prestando en Antonio López.
El resultado es, para Martín, “unas instalaciones modernas y espaciosas” que, cuentan con una superficie de 4.101 metros cuadrados y que albergan ya los departamentos de mantenimiento, compras y motoras y en las que talleres y sindicatos cuentan también con su propio espacio.