El puerto de Santander es uno de los que mayor porcentaje del sistema portuario en cuanto al transporte de mercancías por ferrocarril, con un 16% del total, y todas sus terminales cuentan con apartadero. No obstante, la Autoridad Portuaria sigue trabajando para mejorar el incremento de la capacidad de las exportaciones, aumentando el tamaño de las composiciones ferroviarias. En este sentido, ha dado comienzo a las obras para la renovación de las vías del muelle de Raos 8 Este.
Con una duración de tres meses y medio, la obra tiene un presupuesto de 481.872 euros y tiene por objeto la renovación de 180 metros de superestructura ferroviaria y la creación de un nuevo trazado con desdoblamiento de la vía que da servicio a la terminal de cemento. Se trata así de mejorar tanto la seguridad de las circulaciones ferroviarias en la zona como del tráfico rodado. El programa de trabajos se ha ajustado, en colaboración con las empresas afectadas, para no interrumpir en ningún momento la actividad exportadora habilitando ventanas que permitan crear stocks en las dos terminales.

Alkion y Cementos ALFA
Los trabajos tienen por objeto facilitar las operaciones a sus clientes, fundamentalmente, Alkion y Cementos ALFA. Éste podrá beneficiarse del acceso para los 18 vagones que constituyen un tren completo, superando la actual limitación de 12 vagones. Cementos Alfa mueve importantes cantidades de mercancía por ferrocarril en el puerto, donde sus expectativas de crecimiento de la fábrica del grupo Portland Valderrivas en Mataporquera (Cantabria) se cifran, a medio plazo, en el millón de toneladas de exportación de cemento. En la actualidad, el pico de tráfico se situó en 2019 en las 528.000 toneladas, con una previsión para el 2021 de incremento hasta las 540.000 toneladas.
Por su parte, la obra supondrá también una mejora en el tramo de vía de acceso a la terminal de graneles líquidos de Alkion Terminal Santander, por donde se realiza la exportación de bioetanol de la empresa Vertex Bioenergy.
