El puerto de Santander recupera la normalidad en el tráfico de cruceros

El buque “Hanseatic Nature”, consignado por Marmedsa y propiedad de la naviera Hapag-Lloyd, ha realizado su primera visita al puerto de Santander, en la que es la segunda escala de este tipo de buques, tras la llegada del “Amera” a mediados de septiembre. El buque, con 116 pasajeros a bordo, en su mayoría alemanes, y 151 tripulantes normaliza el tráfico de cruceros en la rada cántabra, una actividad fuertemente afectada por la crisis sanitaria del Covid-19.

El crucero “Hanseatic Nature” visita por primera vez el puerto de Santander

Para conmemorar la primera escala de este buque en el puerto, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín; la directora general de Turismo, Marta Barca; la concejala, Lorena Gutiérrez; el director de la Autoridad Portuaria, Santiago Díaz Fraile, y el director de Marmedsa en Santander, Juan Carlos Bengoechea, entregaron al capitán, el alemán Ulf Sodemann, una placa conmemorativa y algunos libros de Santander y Cantabria para la biblioteca de a bordo.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Francisco Martín, ha destacado que el puerto “seguirá analizando el mercado e intentando que vengan nuevos cruceros” ya que “tenemos que estar en el imaginario de los armadores para no perder el horizonte de los 25 cruceros anuales que nos marcamos como objetivo”. Martín ha señalado también que “tenemos muchos atractivos y potencialidades” y que, “en un año tan complicado a causa de la pandemia es una magnífica noticia que hayamos tenido nuevos clientes que hayan decidido escalar en nuestro puerto”.

El puerto de Santander aspira a atraer 25 cruceros anualmente

Martín señala que “el continuo crecimiento de la actividad en el puerto” hace que la Estación Marítima esté “continuamente” ocupada por el ferry “por lo que el crucero ha atracado en Raos”, una ubicación provisional hasta la construcción de la nueva terminal de ferri, que liberará la Estación Marítima “mucho más agradable para los turistas” para uso exclusivo de los cruceros.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, también se ha referido al crecimiento del puerto y al “espectacular cambio de fisonomía” que se va a producir en este con la inversión prevista de 100 millones de euros, destacando, además, “la necesidad de seguir promocionando el puerto como escala de cruceros y de ferri” ya que aportan una “excelente” imagen de cara al turismo.

Juan Carlos Bengoechea, Ulf Sodemann, Miguel Ángel Revilla, Francisco Martín y Marta Barca

Próximas escalas

El puerto de Santander anuncia la llegada, el próximo 15 de octubre, de otro buque de turismo: el “Spirit of Adventure”, propiedad de la naviera británica Saga y consignado por A. Pérez y Cía. Atracará en el puerto cántabro, procedente del puerto de Le Verdon (Francia) y con destino al puerto de Leixoes (Portugal).

El barco, con 236 metros de eslora y 31,2 metros de manga, salió de los astilleros alemanes de Meyer Werft el año pasado. Su capacidad máxima, de 1000 pasajeros, se reduce debido a las medidas Covid, a un máximo de 800 y contará con 550 tripulantes.

Cabe recordar que, con el objetivo de atraer nuevos tráficos a Santander, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander han creado la marca Santander Cruise Deluxe que se encarga de la organización de las escalas y la potenciación del turismo de crucero en el puerto de Santander.