El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, ha proseguido con su actividad institucional y tras la visita al presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha tomado contacto también con el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, y la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual.
Martín ha ofrecido el puerto a Marcano como instrumento “al servicio de Cantabria y al de las empresas” que utilizando el puerto gestionan aproximadamente el 10% del PIB. También ha anunciado proyectos para el futuro “que van a cambiar el modelo de negocio de este puerto” y ha añadido que “seremos el mejor de los socios para que la Pasiega sea una realidad cuanto antes”.

El presidente de la APS se ha referido a la expectativa de que lleguen barcos más y más grandes, la apertura de nuevas rutas con Gran Bretaña, que el Brexit se convierta en una oportunidad, que el puerto de Santander siga siendo el mejor valorado para el tráfico de vehículos, que el espacio no sea un problema con el proyecto del silo vertical de vehículos, que se pueda dar un más y mejor servicio, la construcción de la terminal de contenedores, la terminal de fertilizantes y la puesta en marcha de La Pasiega. Todos estos temas, que ya fueron esbozados en la toma de posesión de Francisco Martín han sido explicados al responsable regional que coincide en dar prioridad al proyecto logístico de La Pasiega.
La visita de Marcano al puerto le ha servico para conocer de cerca las infraestructuras y mercancías que se mueven a través de sus muelles.
Nueva sede portuaria
Francisco Martín también ha querido promocionar una mejor sintonía en las relaciones puerto-ciudad y se ha desplazado hasta la sede municipal donde ha sido recibido por la alcaldesa Gema Igual.

Entre los proyectos de futuro del puerto de Santander está la construcción de una nueva estación marítima para los ferrys, que ocupará una parte de lo que actualmente es la sede de la Autoridad Portuaria. De este modo, Martín anunció el traslado de su sede a un edificio de la ciudad. Además, ambas instituciones “trabajan estrechamente” para abrir nuevos espacios urbanos en los actuales muelles de forma que los santanderinos “puedan disfrutar de su bahía” más allá del paseo entre Puertochico y la Estación Marítima.
Martín e Igual abordaron, además, el estado en que se encuentran otros proyectos en común como el derribo de las naves de Antonio López, la rehabilitación del muelle de Maura, el malecón de Puertochico o la construcción de aparcamiento disuasorio en La Marga.