El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, y el director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), Juan José Primo Jurado, han firmado hoy un protocolo de colaboración para el estudio y la conservación del patrimonio cultural e industrial del puerto de Sevilla.
En un acto presidido por la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ambas instituciones han rubricado un documento que contempla el análisis del estado de los bienes patrimoniales ubicados en el puerto andaluz. Entre ellos, se encuentran el Puente de Alfonso XIII, conocido como Puente de Hierro; las naves de la avenida de Las Razas; y el patrimonio artístico de la institución.
Durante la intervención, el presidente de la APS ha manifestado su voluntad por poner en valor el patrimonio arquitectónico, industrial y urbano del puerto. En esta línea, Rafael Carmona ha anunciado que “invertiremos 100.000 euros para la mejora y el mantenimiento del Puente de Hierro y fundamentaremos estos trabajos en los estudios que el IAPH elabore sobre el estado de la estructura. Todo, amparado en el marco del protocolo general de colaboración que acabamos de firmar”.
El puerto de Sevilla invertirá 100.000 euros en la mejora del Puente de Hierro, tras el análisis previo de su estado por parte del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico
“En el día de hoy damos un primer paso con un compromiso formal de inversión para recuperar y mantener el Puente de Hierro”, ha apuntado el presidente.
En concreto, el protocolo de colaboración establece que el IAPH asesorará a la Autoridad Portuaria sobre el desarrollo de actuaciones en materia de conservación y restauración del patrimonio histórico y cultural del puerto, en especial, del Puente de Alfonso XIII.
Asimismo, el Instituto Andaluz de Patrimonio contribuirá al estudio y conocimiento de los bienes culturales del puerto y potenciará el análisis y el desarrollo de métodos y técnicas aplicadas al patrimonio y a su protección y conservación.
Por su parte, la Autoridad Portuaria facilitará toda la documentación contenida en el archivo histórico y el acceso a los bienes que resulten de interés cultural para labores de investigación. Este protocolo tendrá una duración de 2 años.
La Autoridad Portuaria de Sevilla avanza en la recuperación de su patrimonio en un año de especial relevancia para la institución, ya que se cumplen los 150 años desde que un 25 de noviembre 1870 se creara la Junta de Obras del Puerto de Sevilla y de la Ría de Guadalquivir.