La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha publicado en la plataforma de contratación del sector público la licitación de la asistencia técnica para la redacción del proyecto de optimización de la navegación en la Eurovía E.60.02 del Guadalquivir.
Con un presupuesto base de 1,2 millones de euros (IVA excluido), el proyecto mejorará el acceso marítimo hasta Sevilla en base al conocimiento científico del estuario y a la aplicación de técnicas innovadoras que permitan la entrada de buques con más carga manteniendo las cotas de la rasante actual de la canal.
La optimización de la navegación integrará en todas sus fases de planificación y ejecución la filosofía de trabajo “Working with nature– Trabajar con la naturaleza”. De esta forma, las soluciones diseñadas promoverán al mismo nivel la conservación de los parámetros naturales y la mejora del medio ambiente, y el desarrollo social y económico. Con ello, la Autoridad Portuaria de Sevilla pretende incorporar el proyecto de optimización de la navegación a la propia naturaleza del estuario para lograr la sostenibilidad ambiental desde una perspectiva integral.
Entre los trabajos que deberá recoger, el proyecto incluirá el diseño de los dragados de mantenimiento y la gestión sostenible de los sedimentos extraídos según los principios de economía circular. En esta línea, el pliego técnico contempla el análisis y selección de alternativas de mantenimiento de la canal más beneficiosas para el entorno a partir de experiencias piloto.
Además, establece la elaboración de un plan integral para la gestión sostenible de los vaciaderos terrestres que potencie la creación de nuevos humedales para las aves acuáticas. Este plan considerará las pautas establecidas en el protocolo elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ya ha sido aplicado con buenos resultados a la última campaña de dragado de mantenimiento.
Para mejorar la operativa, el proyecto planteará posibles infraestructuras complementarias para fondeos intermedios en puntos estratégicos de la canal. Así, la APS facilitará la entrada y salida al Puerto de Sevilla en régimen de doble marea.
Asimismo, contendrá estudios de maniobrabilidad y un análisis de la batimetría del estuario; instrumentos de ayuda a la navegación; modelización de la sedimentación y la instalación de sondas y correntímetros en tres estaciones para extraer datos del comportamiento del estuario y las mareas; entre otras consideraciones.
Los trabajos también comprenderán la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de optimización, en cumplimiento con la normativa en materia de evaluación ambiental.
Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 22 de septiembre. El plazo de ejecución del contrato será de 40 meses.