El puerto de Sevilla trabaja en un plan de inversiones hasta el 2024

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha iniciado la redacción de un plan de acciones para contribuir a la reactivación económica del territorio y, en especial, de las empresas que conforman la Comunidad Portuaria. Esta hoja de ruta incluirá el relanzamiento de proyectos aplazados con motivo de la crisis sanitaria y la puesta en marcha de iniciativas en materia de infraestructuras y nuevas tecnologías que mejorarán la competitividad del Puerto y de las empresas que en él operan.

Así lo ha avanzado hoy el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Carmona, durante la primera reunión presencial del comité de dirección de la Institución.

El nuevo plan de inversiones tiene un horizonte temporal de 2020 a 2024. Este contemplará actuaciones para reactivar la economía y el empleo y priorizará inicitiavas para la transformación tecnológica y digitalización del Puerto; el incremento de la actividad, la implantación de empresas y la consolidación de nuevos tráficos; la mejora del desempeño ambiental, de la navegación y los accesos terrestres; y el refuerzo de la seguridad en la operativa.

“Ahora continuamos con nuestro trabajo como centro logístico para garantizar suministros a la población y al tejido productivo; pero también tenemos muy presente el futuro. No debemos olvidar que nuestro papel es clave en la recuperación y, como facilitadores de la actividad económica, estamos elaborando un plan de inversiones que potencie sectores como la industria y la logística”, ha destacado Rafael Carmona.

“Tabajamos para que la inversión pública alcance las máximas cotas de rentabilidad para que sirva como motor e impulse la economía sevillana”, ha puntualizado.

Por último, la Autoridad Portuaria ha informado que a partir de hoy lunes, además del registro electrónico, ha habilitado el registro presencial para personas físicas de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 horas en la sede de Avenida de Moliní.