Más de 20 empresas de la comunidad portuaria participan en el Grupo de Medio Ambiente del Puerto de Tarragona
Hoy se ha celebrado una reunión del Grupo de Medio Ambiente del puerto de Tarragona a través de una plataforma digital con la asistencia de más de 20 empresas de la comunidad portuaria de Tarragona. El grupo, que reúne los y las responsables con las principales empresas que operan dentro del recinto portuario, es un punto de encuentro para informar y compartir buenas prácticas en materia medioambiental.
La sesión de hoy ha servido para dar a conocer con detalle el Plan de Sostenibilidad – Agenda 2030 que la Autoridad Portuaria de Tarragona aprobó el pasado mes de julio. El plan prevé una reducción de la huella de CO₂ del 99% para el 2030 y para conseguirlo se ha propuesto lograr 23 objetivos mediante 82 acciones.
El encargado de presentar el Plan de Sostenibilidad a las empresas portuarias ha sido el presidente del puerto, Josep M Cruset, que ha destacado que “el plan es un primer paso ambicioso y realista para una transición hacia un crecimiento económico más sostenible que nos interpela a todos”. El presidente del puerto también ha añadido que se trata de un plan “con medidas efectivas y realistas para poder avanzar en la descarbonización de las actividades del puerto en línea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU”.

La segunda parte de la reunión ha consistido a informar de las bonificaciones ambientales que el puerto practica a cambio de la implantación de mejoras medioambientales por parte de las empresas de la comunidad portuaria. En el año 2019, el puerto bonificó tasas por valor de casi 1 millón de euros a 11 empresas a cambio de buenas prácticas. Estos 916.674 euros en bonificaciones fueron a cambio de actuaciones ambientales como mejora en el tratamiento de las aguas residuales, aumento del control de la calidad del aire, instalación de redes anti palomas en las naves, instalación de placas fotovoltaicas e implantación de medidas de eficiencia energética. En el 2020 la cifra será similar a la del 2019, cerca de un millón de euros en bonificaciones.