El puerto de Tarragona coloca biotopos para favorecer la regeneración de la vida marina

La acción, recogida dentro del eje sostenibilidad ambiental del Plan de Sostenibilidad del puerto Tarragona- Agenda 2030, culmina la primera de las tres inmersiones previstas

Este viernes 17 de septiembre, el presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, acompañado del alcalde de Tarragona, Pau Ricomà; de María José Figueras, rectora la Universitat Rovira i Virgili; de Josep Lluís Domingo, fundador y director del grupo de investigación Tecnatox, y de Jaume Folch, biólogo y director del equipo científico de Tecnatox, entre otros representantes de la administración y empresas, han participado en la colocación de biotopos en el fondo marino de la playa de Miracle haciendo realidad el proyecto de restauración de la vida marina, presentado por el puerto el pasado septiembre de 2020.

Una embarcación ha sido la encargada de sumergir los 7 palés de biotopos

Desde el varadero del Nàutic de Tarragona, una embarcación ha sido la encargada de sumergir los biotopos, que tienen como objetivo, recuperar las poblaciones de cefalópodos de interés pesquero como la sepia, el calamar y el pulpo y las fanerógamas marinas como la Posidonia oceánica, conocida como el alga de vidriers y la Cymodocea nodosa.

En la operación se han sumergido un total de 7 palés de biotopos, con un peso mediano de 250 kg aproximadamente cada uno. Estos elementos, construidos con materiales naturales biodegradables, se han colocado a una profundidad de entre 10 y 14 metros en los puntos escogidos en la zona la Punta de la playa de Miracle.

El proyecto está financiado y liderato por el puerto de Tarragona – que recoge esta acción en sus compromisos de sostenibilidad-, diseñado y ejecutado por un equipo científico de la Universitat Rovira i Virgili, formado por las empresas Tecnatox y DeepSea Numerical.

Los biotopos, construidos con materiales naturales biodegradables, se han colocado a una profundidad de entre 10 y 14 metros

La colocación de biotopos en la Punta de Miracle es la primera de las tres previstas en este proyecto. La segunda y tercera se realizarán ante el dique de Levante del puerto de Tarragona en las próximas semanas. Las tres ubicaciones han sido seleccionadas en función de las condiciones óptimas para instalar estas estructuras y en función de la detección de espacios donde las comunidades marinas no están plenamente desarrolladas o han sufrido problemas de degradación ambiental.