El puerto de Tarragona destina más de 44.000 euros a entidades solidarias que luchan contra la pandemia

La política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del puerto de Tarragona cierra el 2020 con un total de 44.500 euros donados para causas solidarias, especialmente concedidos a entidades que luchan contra los efectos de la pandemia del coronavirus. Ante esta crisis sanitaria, el puerto ha querido orientar sus políticas solidarias hacia proyectos y acciones para paliar los efectos negativos del Covid-19 en un momento social y humanitariamente complejo.

Los principales proyectos en los cuales se han distribuido los recursos económicos destinados a la RSC han sido la atención a personas con discapacidad o enfermedad y en alimentos y atención para personas sin hogar o con pocos recursos.

Por lo que respecta a las iniciativas y asociaciones que han recibido financiación por parte del puerto de Tarragona para alimentos y para la atención de personas sin hogar o con pocos recursos, encontramos el Taller Baix Camp y su programa de ayuda alimentaria, la Associació Socioeducativa Juventut i Vida con el proyecto de Comedor Social a Bonavista o la Fundació Bona Nit y su programa de ampliación de habitaciones para los sin techo que ha agraviado el Covid-19.

Entre las asociaciones y proyectos para la atención a personas con discapacidad o enfermedad hay iniciativas como la del Centre d’Estimulació Cognitiva per a l’Alzheimer y Unitat de Memòria de la Fundación Rosa Maria Vivar. El puerto también ha colaborado con la iniciativa Retrobem-Nos! Connecta Amb La Vida de la Associació Ment i Salud la Muralla. Unos proyectos vitales para muchas personas y que la pandemia ha agraviado de forma severa.

El puerto Tarragona orienta su RSC a paliar los efectos del Covid-19 en los sectores sociales más vulnerables

Port Solidari

El Port Solidari, formado por un grupo de trabajadores y trabajadoras de la Autoridad Portuaria de Tarragona también realizará donaciones por un total de 15.000 euros a diferentes asociaciones como son Càritas, Creu Roja y el Banc dels Aliments.

Es, por ejemplo, el caso de la Creu Roja, donde el dinero aportado ha servido para comprar 704 kits de higiene para el hogar. Un total de 7.040 kgs de producto que se repartirán entre las familias que atienden.

Estas entidades que han estado a primera línea en todo momento, han visto como aumentaba el número de personas y de familias que solicitaban su ayuda a causa de la crisis del Covid-19 tanto durante la primera oleada como posteriormente.

Por esta razón, este año Port Solidari ha orientado sus acciones a apoyar a las entidades que están asistiendo las personas más vulnerables en un momento de gran complejidad económica, social y sanitaria.

Liquidez para las pymes

El puerto de Tarragona ha estado desde el primer momento del estallido de la pandemia trabajando para que sus efectos fueran lo menos graves posibles sobre las personas de la organización, la ciudadanía y las empresas.

Desde la primeras manifestaciones de la crisis sanitaria, el puerto puso sus instalaciones a disposición de las autoridades sanitaria regionales para acoger un hospital de campaña o un centro de diagnóstico avanzado, en el Tinglado 1 y el Refugio 1 del Moll de Costa.

En los meses de marzo y de abril, el puerto de Tarragona inyectó hasta 10 millones de euros en adelanto de liquidez a las empresas y proveedores; amplió el plazo de pago de tasas portuarias -que suponía 13 millones de euros en aplazamiento de tasas-, y rebajó hasta un 20% la tasa de ocupación portuaria.