El puerto de Tarragona funciona con normalidad y mueve 1,5 millones de toneladas

El puerto catalán mantiene operativos los tráficos claves a pesar de la compleja situación económica derivada de la crisis sanitaria del Covid-19

El puerto de Tarragona sigue abierto y funcionando, con operativas diarias en casi todos los tráficos de mercancías. El movimiento de tráficos sigue siendo la prioridad del puerto dado que el abastecimiento de energía, materias primas y agroalimentarios son esenciales para las personas y las empresas del país, especialmente en estos momentos de crisis sanitaria por el Covid-19. El movimiento de mercancías ha funcionado con normalidad llegando casi al millón y medio de toneladas del 1 al hasta el 22 de marzo.

Líquidos a granel

Los líquidos a granel principalmente crudo de petróleo y sus derivados, son los tráficos que contribuyen más decisivamente en estas 1,5 toneladas movidas en los 22 primeros días de marzo. Concretamente, suman 933.000 toneladas, siendo 331.000 toneladas de crudo, más de 500.000 toneladas en derivados del petróleo (gasolina, gasóleo, etc) y más de 80.000 toneladas en productos químicos.

Sólidos a granel

En los sólidos a granel, una vez transcurridos dos tercios del mes de marzo, la cifra se sitúa en las 346.000 toneladas. A esta cifra total contribuyen decisivamente los productos energéticos como el carbón y coque con 115.000 toneladas movidas.

El otro grupo de sólido a granel que contribuye a este total para las primeras semanas de marzo son los cereales, piensos y harinas con más de 120.000 toneladas movidas. El suministro de cereales para la alimentación de la ganadería de Catalunya, Aragón y otras partes del Norte de la Península, sigue teniendo asegurado el abastecimiento a través del puerto de Tarragona.

Impulso de la carga general

En este mes de marzo, los movimientos de carga general han registrado más de 122.000 toneladas movidas. Los vehículos, y principalmente la pasta de papel, han hecho crecer este tráfico durante las primeras semanas del mes de marzo.

“El puerto de Tarragona, como infraestructura estratégica necesaria para garantizar el buen funcionamiento de las principales plataformas logísticas del país, sigue estando operativo en este momento crítico gracias a todas y todos los profesionales que forman la comunidad portuaria, especialmente las personas asignadas en los servicios especiales (seguridad marítima, operativa, policía, etc) que cumplen con sus responsabilidades desde el primer día de la crisis sanitaria que está afectando nuestra sociedad”, resala un comunicado de la Autoridad Portuaria.

“El funcionamiento del puerto de Tarragona está asegurado en estos momentos por el Plan de Contingencias Covid-19 que esta infraestructura logística estratégica puso en marcha a principios del mes de marzo. El Plan de Contingencias ha supuesto la puesta en marcha de medidas para evitar la propagación del virus, para garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores y trabajadoras, y de toda la comunidad logístico-portuaria, y también para establecer las medidas necesarias para asegurar el buen funcionamiento del puerto”, concluye la infraestructura catalana.