El puerto de Tarragona inicia los trabajos de restauración en el espigón del Racó

La reparación del espigón tiene una dotación presupuestaria de 450.000 euros

La Autoridad Portuaria de Tarragona ha iniciado, este martes 5 de mayo, las tareas de reparación del espigón del Racó con una dotación presupuestaria de 450.000 euros. El objetivo de esta actuación es la reparación de esta infraestructura, gravemente afectada por la tormenta Gloria a finales del mes de enero pasado. Las obras al espigón tendrán una duración de dos meses.

La exposición a las inclemencias del mar en los diferentes temporales que ha habido a lo largo de los años ha producido un proceso de erosión y desgaste en el espigón del Racó. Estos desperfectos se han ido reparando satisfactoriamente a lo largo del tiempo. Pero este enero del 2020, el temporal Gloria (la tormenta de más intensidad que todas los anteriores que se habían producido hasta el momento) afectó de forma grave el espigón haciéndolo desaparecer en los últimos 60 metros sobre un total de 200.

El estado actual que presenta el espigón no permite que haga la función para la cual estaba diseñado, que es actuar como contención de las arenas de la misma playa, y por este motivo se ha procedido a su reparación.

Más de 7.700 toneladas de piedra

Las obras empiezan reparando los primeros metros de espigón, desde donde se llevarán piedras de grandes dimensiones de entre 4 y 6 toneladas de peso cada una. Al ser una zona de poco calado no se pueden hacer trabajos desde el mar, y por esta razón el primer objetivo es poder circular por encima del espigón.

A continuación, una vez se haya creado el camino para poder transitar por el espigón, las máquinas tienen que llegar hasta el lugar donde este ha desaparecido y trabajar. Para hacerlo sin causar molestias a los posibles usuarios de la playa (en caso de levantamiento total o parcial de las medidas de confinamiento por la crisis de la Covid-19), el puerto de Tarragona utilizará la cantera del Cabo Salou para hacer pasar la maquinaria y todo el material necesario.

Para poder realizar la obra en las condiciones óptimas también para el entorno natural, también en este caso, el puerto de Tarragona se ha asegurado que se sigan una serie de cláusulas medioambientales y de eficiencia para llevar a cabo la obra.

Plazo de dos meses

Las obras de restauración del espigón, que han empezado esta semana, están proyectadas para que se completen en un plazo de dos meses, se prevé, pues, estarán completamente acabadas a finales de junio.

La importancia de esta reparación reside en la protección que hace el espigón de la misma playa de la Pineda, evitando que la arena marche en un momento clave para la temporada de verano que está a punto de empezar.