El puerto Tarragona ha instalado un innovador bolardo soterrado para mejorar el atraque de buques en el muelle de Cantabria. Esta novedad responde a la necesidad de mejorar el amarre con un nuevo sistema en la zona de la rampa ro-ro que utilizan los fast-ferry que conectan semanalmente el puerto de Tarragona con Turquía, pero también se podrá utilizar para car-carriers que lo requieran.
La instalación de un bolardo soterrado tiene como objetivo poder compatibilizar el espacio del muelle con otras operativas cuando no se encuentre el buque atracado. Esta solución encontrada por los técnicos en infraestructuras del puerto de Tarragona permite que la cubierta del bolardo se levante cada vez que sea necesaria su utilización por la empresa terminalista encargada de las operativas ro-ro en el muelle de Cantàbria, y que sea invisible cuando este no sea necesario.
Este bolardo permite dar amarre de los cabos a través de popa para mejorar el atraque seguro ante condiciones de viento para los buques que presenten una obra muerta importante (parte del buque que está fuera del agua).
Esta iniciativa forma parte del servicio orientado al cliente que el puerto de Tarragona ofrece para atraer nuevos tráficos a sus muelles. La directora de Desarrollo y Negocio del puerto Tarragona, Genoveva Climent, ha querido destacar este hecho: “El bolado es un ejemplo tangible del servicio a medida y de proximidad que damos en el puerto, en este caso, para mejorar la eficacia y la seguridad de las operativas”.