El puerto de Tarragona invertirá 330 millones hasta el 2024

Josep María Cruset: “La apuesta estratégica por la intermodalidad será determinante para el crecimiento del puerto de Tarragona en los próximos años”

El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, mantuvo una reunión de trabajo este lunes con Josep Maria Cruset, y Ramón Ignacio García, presidente y director, respectivamente, así como los responsables económico-financiero y de RR HH de la Autoridad Portuaria de Tarragona, en la que han consensuado el Plan de Empresa 2020-2024. En este período se invertirán más de 330 millones de euros (169 millones de euros de inversión pública y 162 millones de privada), con la apuesta fundamental a corto plazo sobre la mejora de sus condiciones de accesibilidad y conectividad con la zona centro peninsular.

A medio plazo el plan de inversiones sigue la senda marcada por el Plan Director de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Tarragona, cuyas actuaciones se están ejecutando en 6 fases con un presupuesto total de más de 400 millones de euros.

La Autoridad Portuaria de Tarragona actualizará su Plan Estratégico una vez se apruebe el Marco Estratégico del Sistema Portuario, y que según Francisco Toledo se producirá, previsiblemente, a principios del 2021.

En materia de intermodalidad, Josep María Cruset resaltó que la apuesta estratégica por la intermodalidad será determinante para el crecimiento del puerto de Tarragona en los próximos años, en la quela ejecución a cargo de ADIF del tramo Castellbisbal-Tarragona (Vila-seca) desde verano del 2020 está siendo crucial para la conexión ferroviaria del puerto al Corredor Mediterráneo.

Dicha apuesta estratégica se concreta también en el desarrollo de la Terminal Intermodal de Guadalajara, cuyo Ayuntamiento y el de Marchamalo han consensuado la solución y ya existe licencia para ejecutar el movimiento de tierras (4 millones de euros). Por último, respecto de los accesos a la ZAL de Vila-seca, la Autoridad Portuaria se encuentra redactando los tres proyectos de los que consta la solución completa.

La construcción del contradique de Els Prats (35 millones de euros) es otra de las importantes inversiones del puerto de Tarragona para el próximo cuatrienio. Una infraestructura que, además de ampliar la capacidad operativa del puerto, representa una mejora medioambiental para el propio puerto y para los municipios limítrofes.

Respecto a los tráficos portuarios, el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona comentó que se observa un cambio de tendencia al alza en la segunda mitad del año, destacando particularmente la buena evolución de los graneles agroalimentarios.

Asimismo, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, felicitó a la Autoridad Portuaria de Tarragona por la buena valoración que ha realizado la patronal de los fabricantes de automóviles en España (ANFAC) en el tráfico de vehículos nuevos, con una mejora respecto al informe anterior.