El puerto de Tarragona descarga en tres días más de 31.000 toneladas de pasta de papel. El producto forestal, procedente de Brasil y Finlandia, será distribuido a diferentes puertos del Mediterráneo y en el territorio nacional
Esta semana, a las instalaciones de Euroports situadas en el muelle de Cantàbria del puerto de Tarragona, se han descargado más de 31.000 toneladas de pasta de papel.
Durante el 24 de agosto el buque “Eagle Arrow” ha descargado 27.114 toneladas procedentes de Brasil. El destino final de la mercancía será a diferentes puertos del Mediterráneo, mediante varias cargas de entre 4.000 y 8.000 toneladas en buques de dimensiones más pequeñas. El resto del producto forestal se destinará a consumo nacional y se distribuirá con camión.
La segunda y tercera de las operativas de pasta de papel de esta semana se realizan este marte y miércoles. Los buques “Egbert Wagenborg” y “Airisto” descargarán 2.474 y 1.515 toneladas, respectivamente. En este caso el origen de la mercancía es Finlandia y se distribuirá por carretera a todo el mercado peninsular.
Estas operativas representan un paso adelante en la consolidación del puerto tarraconense en el liderazgo del tráfico de pasta de papel en el Estado y en el Mediterráneo. Durante los primeros seis meses del 2020, y teniendo en cuenta el escenario a causa de la pandemia de la Covid-19, el puerto de Tarragona ya ha movido un total de 253.000 toneladas, y la perspectiva para final de año es lograr las 600 mil toneladas.
Crecimiento permanente y constante
El crecimiento de este tráfico ha sido constante desde el 2007. La pasta de papel llega al puerto de Tarragona, principalmente desde Sudamérica (que produce casi el 80% de esta materia). Países como Chile, Brasil o Suecia son los principales exportadores.
Después de cruzar el Atlántico, los buques que transportan pasta de papel hacen la primera parada en el Mediteráneo: en el puerto de Tarragona. Una vez aquí, su carga se almacena para que posteriormente sea distribuida a los clientes del territorio vía terrestre, o bien a otros puertos mediterráneos en buque, como es el caso de los destinos norteafricanos.
Condiciones excepcionales
Como toda mercancía, la manipulación de la pasta de papel necesita de unas condiciones especiales de tratamiento a nivel de operativa, que en este caso concreto se dan y potencian en el puerto de Tarragona.
En el muelle de Cantàbria cuentan con un gran espacio de almacenamiento cubierto destinado en su totalidad a la pasta de papel y a las bobinas de papel.
La terminal de Euroports en el puerto de Tarragona consta de 4 naves a pie de muelle y está especializada en la manipulación de fardos de pasta de papel y de bobinas de papel. Las instalaciones cuentan también con una playa de vías que permite hacer la carga directa a tren (además de camión) con una mínima manipulación de la mercancía.
La mercancía se almacena con cuidado en unos hangares a pie de muelle, para preservarla de las inclemencias climáticas y de cualquier partícula en suspensión que pudiera afectar su calidad.
Un aspecto relevante y fundamental en cuanto al tráfico de pasta de papel y a su consolidación y crecimiento en el puerto de Tarragona, es sin lugar a dudas la proximidad de los almacenes al muelle.