El presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, recibió de manos del presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, el Premio Extraordinario a la Proyección Exterior del Territorio de la Cambra de Comerç de Tarragona. Este galardón, entregado en un acto de la 24ª edición de los Premios a la Internacionalización y que tuvo lugar el viernes 12 de noviembre, reconoce la labor desarrollada en los últimos tiempos por la Autoridad Portuaria de Tarragona como infraestructura clave en la generación de oportunidades para el territorio.
El acto estuvo presidido por Javier Sancho, vicepresidente primero de la Cambra de Tarragona y miembro del Comité Ejecutivo, acompañado por Carlos Arola, vicepresidente de la Cambre de Tarragona, miembro del Comité Ejecutivo de la Cambra y consejero de Internacionalización, que fue el encargado de anunciar la distinción del premio.

Proyección del territorio en el exterior
Para la entrega de la distinción al puerto de Tarragona, se ha tenido en cuenta la integración de los agentes económicos, empresariales y sociales del territorio como modelo de éxito en el desarrollo de una infraestructura que genera un impacto socioeconómico vital en el crecimiento de las comarcas tarraconenses y del conjunto de Catalunya. El premio también ha tenido en cuenta el papel del puerto de Tarragona como motor de proyección exterior, especialmente en el Mediterráneo, en tráficos históricos, como el petroquímico, que da servicio al polo petroquímico más importante del sur de Europa donde se concentra el 25% de la producción del Estado español, o el agroalimentario, que da servicio a las empresas fabricantes de piensos alimentando a 140 millones de cabezas de ganado en su hinterland.
Tras recibir el premio de manos del presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, Josep M. Cruset explicó que «el puerto está al servicio del territorio y de sus empresas y que el puerto es lo que es gracias al territorio». Cruset expuso el ciclo de inversiones que el puerto catalán está llevando a cabo en infraestructuras estratégicas para «hacer presente el puerto del futuro», destacando los 25 M€ que se invertirán en la modernización de la Terminal Intermodal de La Boella, los 35M€ que se invertirán en la ZAL y los 15 M€ que permitirán finalizar la Terminal PortTarragona de Guadalajara-Marchamalo en el 2023, entre otros. Por último, el presidente del puerto explicó que «el gran esfuerzo inversor que está realizando la APT generará más actividad empresarial y más empleo en el territorio, y lo proyectará en el mundo».

Reconocimiento a Puertos del Estado
El acto de entrega de los Premios a la Internacionalización finalizó con el anuncio de Javier Sancho de que la Cambra de Tarragona ha decidido reconocer a Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado, con la Llave de Oro, la máxima distinción que otorga la institución tarraconense, por su trayectoria y compromiso con el comercio, el conocimiento y la innovación. Toledo explicó que «estamos en un momento de recuperación de los tráficos, concretamente situados en un 6% de incremento». Además, añadió que «hay 10 puertos de los 28 del sistema portuario español que tienen más tráfico ahora que en 2019, que fue un año récord».
Para Toledo, «el sistema portuario ha demostrado que en momentos difíciles siempre ha dado respuesta» y lo ha calificado de «ejemplar» por tres razones. Primero, porque es un sistema que se autofinancia e invierte para crear riqueza. Segundo, porque es un ejemplo de colaboración público-privada, donde la inversión pública actúa como motor de la inversión privada. Y tercero, porque es el primer país en tráfico de contenedores, tanto por su posición geoestratégica como por ser un sistema portuario competitivo». Toledo también indicó que el Marco Estratégico acordado con las 28 autoridades portuarias prevé inversiones por valor de 4.700 millones de euros en los próximos años, destinadas a incrementar la conectividad ferroviaria de los puertos, la digitalización, la descarbonización, la innovación, la seguridad y la transparencia.