El puerto de Tarragona ha participado con estand propio en la feria Seatrade Cruise Virtual, organizada, por primera vez, como un acontecimiento en formato virtual a causa de la situación actual de la pandemia Covid-19. En un principio, esta feria había sido organizada en la ciudad de Málaga.
El puerto catalán ha estado presente durante cuatro días, del 5 al 8 de octubre, participando de forma activa con más de una decena de reuniones virtuales y asistiendo a varias conferencias y encuentros virtuales en la feria que, representa un centro neurálgico de la comunidad mundial de cruceros, cargado de networking, servicios e innovación.
Uno de los objetivos principales de este año para el puerto de Tarragona es el desarrollo y la implementación de nuevas medidas para adaptarse y hacer un re-start en el sector turístico de cruceros. El equipo responsable de los cruceros en el puerto de Tarragona ha querido potenciar y presentar su oferta y ha trabajado para fortalecer las relaciones para generar oportunidades de negocio. El equipo encargado del proyecto de cruceros en el puerto de Tarragona valora su participación como una buena oportunidad por habla sobre los futuros proyectos del puerto y de futuras oportunidades de escalas en la ciudad de Tarragona.
El puerto ha aprovechado este acontecimiento virtual para facilitar conexiones únicas entre asistentes y proveedores proporcionando una experiencia personalizada y, así, hacer crecer su potencial cartera de clientes.También ha destacado la trayectoria del proyecto de cruceros en Tarragona de los últimos años con un aumento exponencial de pasajeros y su apuesta con la actual construcción del nuevo muelle de Balears. Una nueva terminal de cruceros para recibir, a partir del 2021, cuatro buques simultáneos, con una línea de atraque de 700 metros en el dique de Levante, más 450 metros en el nuevo muelle de Balears, con 16 metros de calado que permitirá el atraque de los cruceros más grandes del mundo. La excepcional ocasión ha permitido llegar a un público global sin restricciones geográficas y a pesar de que los cruceros han paralizado su actividad, se constata que las empresas se están preparando para la vuelta y están buscando nuevas oportunidades para cuando los cruceros puedan volver a navegar. Seatrade Cruise Virtual ha sido una gran oportunidad para el puerto de Tarragona para presentar la oferta y las nuevas medidas trabajadas, por el equipo de profesionales, para abordar los retos y para preparar el puerto de Tarragona como destino de cruceros en la ‘nueva normalidad’.