El puerto de Tarragona se presenta como nuevo miembro de la plataforma europea de clusters químicos

Los días 16 y 17 de octubre una delegación del puerto de Tarragona, en representación de ChemMed, se presentó como nuevo miembro en la European Chemical Site Promotion Platform (ECSPP) en el Reino Unido. Esta fue la primera vez que ChemMed -cluster industrial logístico, académico y científico de la química de Tarragona- participó como miembro de la ECSPP, de la cual es miembro desde principios del 2019. La principal misión de esta plataforma es la creación de espacios conjuntos entre representantes de clusters y parques químicos europeos para dar la posibilidad de conocer novedades, características, networking y futuro dentro de este sector.

La delegación del puerto de Tarragona se desplazó hasta Kingston Upon Hull, en el Reino Unido, uno de los parques químicos más importantes del Reino Unido y miembro de esta plataforma. Las reuniones de esta asociación siempre se organizan en localidades europeas donde reside un parque o cluster químico relevante. El encuentro sirvió para que el puerto de Tarragona presente en este entorno el cluster ChemMed como agente y acompañante para aprovechar las oportunidades de inversión y de negocio que ofrece el parque químico de Tarragona.

Durante la reunión que el puerto de Tarragona mantuvo con el presidente del ECSPP puso de manifiesto las principales acciones que se están llevando a cabo para ofrecer mejores infraestructuras y servicios, como es el caso de la ampliación del muelle  de la Química con 18 nuevas hectáreas para el almacenamiento y distribución; y los factores claves que posicionan el puerto y ChemMed como hub químico del Mediterráneo.

Puerto líder del Sur de Europa en el sector químico

El puerto de Tarragona es un referente en el tráfico de productos químicos en el Mediterráneo. En gran parte por la oferta de un servicio de almacenamiento diversificado. En primer lugar, la inversión desarrollada en el muelle de la Química, ha permitido doblar la superficie del puerto dedicada al almacenamiento de líquidos a granel. La extensión de esta explanada se ha doblado, pasando de las 18 Ha iniciales a las 36 Ha actuales, lo cual ha permitido ofrecer una oportunidad de crecimiento en las terminales independientes de almacenamiento líquido.

En segundo lugar, las instalaciones pueden almacenar gran variedad de productos líquidos con todas las garantías de seguridad, independientemente de si son petróleos, hidrocarburos, petroquímicos, químicos u otras mercancías peligrosas, en tres terminales independientes.

La actual capacidad de almacenamiento ronda los 800.000 m³ y la intención es duplicar esta cifra en los años próximos, para lograr el millón y medio de metros cúbicos destinados exclusivamente al almacenamiento de estos productos.

Encuentro de los principales parques químicos europeos

El encuentro de los miembros de la plataforma ECSPP empezó con una reunión donde se analizó la situación económica, la visión de futuro de los proyectos y el estado de las inversiones en el Reino Unido ante la inminente salida del país de la Unión Europea.

A continuación, el encuentro consistió en un simposium para compartir y conocer las principales inversiones que se están realizando en el sector químico europeo. Los asistentes también pudieron participar en una visita al complejo químico de la población de Kingston Upon Hull y pudieron comprobar de primera mano el modelo de gestión que se aplica.

La actividad de la ECSPP se remonta al año 2003, fecha de su nacimiento. La idea de la creación de este foro es el intercambio de información y percepciones sobre asuntos de interés en común del sector se concretó dos años después, mediante la redacción de un Plan de Negocio y el desarrollo de un marco y condiciones y necesidades. Durante el año 2005, en Viena, se anunció oficialmente la creación de la European Chemical Site Promotion Platform (ECSPP).