El puerto de Tarragona tiene un excelso marzo y vislumbra un 2021 con más de 30 millones de tons

El puerto de Tarragona cierra el primer trimestre del año 2021 con un crecimiento del 13% gracias a un mes de marzo que ha supuesto una mejora del 34% respecto el mismo periodo del año anterior. Durante el mes de marzo se movieron 2.611.674 toneladas en las dársenas tarraconenses, consolidando la tendencia a la recuperación trazada en los últimos meses.

La recuperación que comenzó a mostrarse en agosto del año pasado queda patente en la cifra alcanzada este mes de marzo del 2021, el segundo mejor registro de todo el 2020 y el 2021. Sólo en octubre del 2020 se registró un movimiento más grande de mercancías en el puerto de Tarragona. Otro dato que muestra la mejora lograda por el puerto son las 223 escalas registradas en el mes de marzo, el número mayor de escalas desde el mes de octubre del 2019, cuando se alcanzaron 227.

En consecuencia, el movimiento de buques que han operado las instalaciones portuarias tarraconenses también ha obtenido un aumento hasta alcanzar el 13,5% comparado con el primer trimestre del 2020. En total en Tarragona han hecho escala un total 638 buques desde enero hasta marzo del 2021.

Sólidos a granel lo que más mejora. Llíquidos a granel quien lidera

Los sólidos a granel son los tráficos que más mejoran respecto al año anterior, en total se movieron durante los tres primeros meses del año 1.906.053 toneladas, un 21,9% más que en el primer trimestre de 2020. Los productos energéticos son los que encabezan esta mejora.

Los líquidos a granel lideran en cifras absolutas los tráficos del primer trimestre con un total de 5.116.904 toneladas movidas, siendo el mes de marzo un total de 1.764.651 toneladas. Los químicos y derivados del petróleo y crudo son los principales precursores de este liderazgo.

El peso de la carga general ha aumentado gracias a la nueva estrategia que el puerto de Tarragona ha trabajado en los últimos años y que ahora se empiezan a ver los resultados.

La nueva línea ro-ro con Turquía es un ejemplo, este tipo de tráfico ha aumentado durante el mes de marzo un 40% y durante el primer trimestre un 19%.

Energéticos, siderometalúrgicos y agroalimentarios los que más crecen

Los productos energéticos, con el petróleo y sus derivados son las mercancías que más han aportado a los datos de tráficos del mes de marzo. Con un movimiento mensual de 1.741.926 toneladas y un acumulado de 5.033.820, este tráfico ha vivido un aumento de cerca del 22% en el primer trimestre de 2021.

Los siderometalúrgicos han experimentado una variación porcentual positiva mayor, tanto en los datos mensuales como en los trimestrales. En marzo las cifras aumentaron un 51% respecto al 2020, mientras que los datos trimestrales reportan un aumento del 76%.

El aumento de los productos agroalimentarios se demuestra en los resultados del tercer mes del año, con un aumento del 82% y un total de 362.157 toneladas movidas. Unas cifras que se mantienen estables respecto a los tres primeros meses del año, con un total de 1.080.924 toneladas movidas.

Los datos de los dos primeros meses han situado a Tarragona en el quinto lugar en tráfico del sistema portuario. El puerto Tarragona es el segundo puerto del ámbito estatal que más crece, con un 4,3%, en el acumulado de los dos primeros meses en comparación con el año 2020. Los datos de los primeros meses permiten vislumbrar superar los 30 millones de toneladas al final del ejercicio, cuando en el 2020 se movió un tráfico de 26,5 millones de toneladas.