El puerto de Tenerife pone en marcha un proyecto de tecnología blockchain

Pleno respaldo de la comunidad portuaria a la iniciativa que se aplicará en la cadena logística y el “crecimiento azul”

El puerto de Santa Cruz de Tenerife acaba de dar el primer paso para la puesta en marcha de un proyecto piloto relativo a la implantación de tecnología blockchain en la instalación, iniciativa que ha sido plenamente respaldada por la comunidad portuaria durante las jornadas al efecto celebradas ayer y hoy en el Edificio Junta del Puerto.

Los principales actores portuarios han conocido en detalle, mediante casos reales de beneficios generados por tecnología blockchain, la utilidad de esta herramienta en la cadena logística y en el fomento del denominado “crecimiento azul, estrategia de apoyo al crecimiento sostenible de los sectores marino y marítimo impulsada por la propia Comisión Europea.

Presentación de la iniciativa blockchain a la comunidad portuaria tinerfeña

Tras verificar dicho interés, será la propia Autoridad Portuaria la que ponga en marcha el procedimiento para conseguir los fondos europeos que permitan impulsar la citada iniciativa que se traducirá, sin duda, en un nuevo estímulo a la innovación en nuestros puertos. No en vano el blockchain es ya una de las tecnologías de referencia en lo que a aspectos de seguridad, eficiencia en la gestión y economía empresarial se refiere.