El puerto de Valencia aportará dos terceras partes del presupuesto del Parque de Desembocadura

La Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia ha dado este miércoles un paso adelante en la aprobación del Plan Especial de la Zona Sur 1 del puerto (Nazaret Este), que supondrá entre otros aspectos, la construcción del Parque de Desembocadura. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha señalado que la jornada de hoy supone “la cuenta atrás para la construcción de este parque en el barrio de Nazaret”.

“A falta del visto bueno del Consell Jurídic Consultiu de la Comunidad Valenciana, con la Comisión Territorial de hoy avanzamos en las actuaciones no solo del Parque de Desembocadura, sino también de la Ciudad Deportiva”, según Joan Ribó.

Tal como ha explicado el primer edil, en su momento se llegó a un preacuerdo con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para que esta institución se hiciera cargo de una parte importante del coste total del futuro parque, estimado en 13,5 millones de euros. Ribó ha señalado la demanda del Ayuntamiento para que el puerto se haga cargo de dos terceras partes de ese presupuesto.

En este sentido, Ribó aportará las bases para terminar este acuerdo económico -que de partida se fija en 9 millones de euros- en el marco de la próxima reunión del Comité Asesor Puerto-Ciudad que se celebrará el próximo marzo.

Así mismo, Ribó planteará la hoja de ruta para llevar adelante la licitación del concurso internacional de ideas del futuro Parque de Desembocadura de Nazaret, un proyecto que permitirá también completar el Jardín del Túria y también estudiar la solución hidráulica del final del río “más idónea en relación con el puerto y los Poblados Marítimos”.

Este instrumento urbanístico que hoy avanza en su aprobación final da continuidad al convenio de colaboración firmado en julio del 2018 entre el Ayuntamiento de Valencia y la APV sobre la ordenación del Plan Especial Nazaret Este.

Este concierto se basaba en el acuerdo específico de marzo del 2017 en el cual las partes se comprometieron a la creación del Parque de Desembocadura del Túria, configurado aguas abajo del Pont de les Drassanes, con una extensión de 86.000 metros cuadrados.

Tal como ha explicado el alcalde de Valencia, “se trata de una solución formal y funcional en el Parque de Cabecera y será uno de los grandes parques de la ciudad, con sus más de ochenta y seis mil metros cuadrados de superficie”. “Esto, junto a la zona deportiva prevista cambiará totalmente la imagen de la zona colindante de Nazaret, y permitirá dignificar la zona de interrelación con el puerto de Valencia”, ha concluido.