Luz verde a la nueva Ciudad Deportiva del Levante U.D.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha explicado este lunes tras la reunión del Consejo de Administración de la APV que “en total, desde la cesión en el 2013 de terrenos a la ciudad, el puerto de Valencia ha puesto a disposición de los ciudadanos, para uso ciudadano, 1.250.000 metros cuadrados. Es la mayor cesión realizada por un puerto de España para uso urbano y ciudadano”.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València (APV) ha aprobado la concesión para la construcción y explotación de la nueva ciudad deportiva
En la reunión de este lunes, el Consejo de Administración de la APV ha autorizado la solicitud de Levante Nuevos Desarrollos, S.L., de otorgamiento de concesión administrativa para la ocupación de bienes de dominio público portuario con destino a la construcción y explotación de la nueva ciudad deportiva del Levante U.D. en el puerto de Valencia. En total 95.000 metros cuadrados que se enmarcan en Plan Especial de la Zona Sur 1 del puerto de Valencia o Plan Natzaret en el que la APV destina para uso ciudadano 230.000 metros cuadrados de territorio portuario.
Esta última actuación, junto a la realizada en años anteriores, suman 1.250.000 metros cuadrados de terreno de dominio portuario que el puerto de Valencia ha destinado a uso ciudadano. Es la mayor superficie de suelo portuario que una Autoridad Portuaria ha cedido para su uso urbano/ciudadano.
Plan Natzaret y nueva Ciudad Deportiva del Levante
La nueva ciudad deportiva del Levante U.D. está incluida en Plan Especial de la Zona Sur 1 del puerto de Valencia o Plan Nazaret en el que la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) destina para uso ciudadano 230.000 metros cuadrados de territorio portuario. Aurelio Martínez ha destacado que este proyecto “va a suponer un impulso a la acción ciudad-puerto en Natzaret, un incremento de la actividad en la zona y la creación de empleo. Precisamente, la tasa de desempleo en Natzaret es el principal problema, con iniciativas como esta estamos fomentado la atracción de empresas y actividades que generarán puestos de trabajo”.
La ciudad deportiva del Levante U.D. en Natzaret ocupará unos 95.000 metros cuadrados. Se enmarca en Plan Especial de la Zona Sur 1 del puerto de Valencia por el que el que la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) destina para uso ciudadano 230.000 metros cuadrados de territorio portuario
Las nuevas instalaciones deportivas del Levante U.D., según el proyecto básico que presento el club de fútbol, contarán con siete campos de fútbol, un mini estadio para 2.500 espectadores, un edificio social-administrativo que surge de la rehabilitación del antiguo edificio de la Escuela de Benimar, y una residencia para unos cien jugadores. La ciudad deportiva del Levante U.D. en Nazaret ocupará unos 95.000 metros cuadrados. La concesión del suelo que pertenece a la APV será durante 35 años, aunque con la posibilidad de prorrogar este periodo quince años más.
Este proyecto de ciudad deportiva se enmarca en el Plan Especial de la Zona Sur 1 del puerto de Valencia que dotará al barrio de Nazaret de nuevos espacios verdes, terciarios y deportivos, con la ubicación de la ciudad deportiva del Levante UD, una actuación que dinamizará la economía de la zona y la regeneración urbana y social del barrio. Este plan es de gran trascendencia para la relación de la ciudad de Valencia con que contempla la dedicación para uso ciudadano de un área de 230.000 metros cuadrados de terrenos portuarios equivalente a más de 40 campos de fútbol.
Esta acción, junto a la de años anteriores, suma un total de 1.250.000 metros cuadrados de suelo portuario puesto a disposición por el puerto de Valencia para uso ciudadano, la mayor realizada por un Autoridad Portuaria.