La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha remitido recientemente a Puertos del Estado la totalidad de la documentación relativa al proyecto constructivo de la futura Terminal Norte del puerto de Valencia, según ha señalado este viernes su presidente, Aurelio Martínez, en la rueda de prensa posterior a la celebración del consejo de administración del puerto de Valencia.
Una vez remitida esta documentación, y según ha apuntado el propio Martínez, Puertos del Estado podría finalizar la revisión de toda la documentación el próximo mes enero y emitir el correspondiente dictamen, ”lo cual es una excelente noticia para acelerar los procesos de contratación y adjudicación”, ha remarcado el presidente del puerto de Valencia.
En cuanto a la admisión por parte de la Audiencia Nacional del recurso presentado por la Comissió Ciutat-Port contra la resolución aclaratoria del Ministerio de Transición Ecológica, que señala que la competencia para solicitar una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) corresponde a la propia Autoridad Portuaria de Valencia, Martínez ha recordado que “lo más que puede pasar, si gana el recurso, es que el órgano competente sea Puertos del Estado, un órgano que por cierto ya se ha pronunciado al respecto”, remarcando que la presentación de este recurso no va a retrasar el proyecto de la nueva terminal.
De igual modo se ha expresado el director general de APV, que ha recordado que en todo caso lo que se está debatiendo en este recurso es sobre quién es el órgano sustantivo competente para pronunciarse sobre la validez o no de la DIA: “Si al final de la admisión del recurso se fallará que efectivamente continúa siendo Puertos del Estado el órgano sustantivo, lo único que tendría que hacer Puertos del Estado es pronunciarse, algo que ya ha hecho desde el punto de vista jurídico y técnico”, ha puntualizado Sánchez.
La Autoridad Portuaria de Valencia invertirá 94 millones de euros en el 2022 correspondiente a su Plan de Empresa
Por otra parte, el director general del puerto de Valencia ha señalado que del total de los 1.098 millones de euros de inversiones que están recogidos en el Plan de Empresa del puerto de Valencia para los próximos años, en el próximo año se van a ejecutar hasta 94 millones de euros.
Frances Sánchez, que ha calificado a este plan como “viable”, ha hecho hincapié en el hecho de que en el 2022 la APV va a mantener el coeficiente 0,90 para la tasa de buque, así como el resto de bonificaciones para las terminales y para los tráficos comerciales que ha aplicado este año el recinto valenciano. “Se trata de un plan de empresa realista, que se puede ejecutar y que financieramente es sostenible”, ha afirmado el director de la APV.
La Autoridad Portuaria de Valencia desestima la solicitud de licencia de amarre de la compañía MedTug
Respecto a la solicitud de amarre que había solicitado a la APV la mercantil MedTug con el objetivo de desarrollar servicios de amarre en el puerto de Valencia, Francesc Sánchez ha señalado que de acuerdo al pliego de condiciones que regula el servicio de amarre “esa solicitud tenía una serie de defectos”.
El director general de la AVP ha expuesto que ante esa serie de defectos, el puerto de Valencia concedió un plazo para que MedTug procediera a a correspondiente subsanación, “pero la mercantil no las presentó, por lo que se entiende que desistió y por ello la Autoridad Portuaria ha acordado archivar esa solicitud”, ha concluido Sánchez.