La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) tiene un arma secreta para garantizar su competitividad en el presente y en el futuro: la formación. Desde la APV se lleva años trabajando en la creación de cursos y estudios que favorezcan la mejora continua de los profesionales del sector portuario y el acceso a nuevos empleos ligados a la industria logística. El Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal o la Formación Profesional DUAL son solo dos ejemplos de la estrategia de la apuesta de la APV y la Fundación Valenciaport por la formación para mejorar las capacidades de los profesionales de la comunidad portuaria y ofrecer oportunidades laborales en un sector dinámico y con grandes cuotas de empleabilidad.
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) puso en marcha hace más de 30 años el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, un programa pionero y único en el sector
La primera piedra angular de este proyecto se puso en marcha hace más de 30 años con la creación de este máster, un programa pionero en el sector para preparar a los profesionales de la comunidad logístico-portuaria ante los retos y oportunidades. Más de 1.000 profesionales provenientes de las Autoridades Portuarias, otras administraciones y, directivos y mandos intermedios se han formado en este Máster que el puerto valenciano ha exportado a otros países como Panamá, Colombia, Brasil, Argentina o México.
“La industria logística y portuaria es un sector en crecimiento y clave para la activación de la economía a nivel nacional y supranacional que afronta constantes retos como la digitalización o la sostenibilidad a los que tenemos que estar preparados tanto la comunidad portuaria como los nuevos profesionales que se están formando en el sector. Esto demuestra la importancia de la formación y la necesidad de invertir en la promoción de las profesiones vinculadas al transporte marítimo y la actividad portuaria”, ha explicado el presidente de la APV, Aurelio Martínez.

Nueva edición
La 30ª edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal de la APV y dirigido por la Fundación Valenciaport ha abierto el plazo de inscripción de este postgrado con título de la Universitat Politécnica de Valencia. El curso, que incluye un total de 600 horas correspondientes a 60 créditos ECTS y más de 70 profesores directivos del sector logístico portuario nacional e internacional, se completa con debates, talleres, y conferencias sobre las últimas tendencias en innovación del sector y más de 25 visitas a instalaciones a portuarias, incluyendo los puertos de València, Alicante, Castellón y Sagunto. También se realizan diferentes elementos que le dan un valor añadido: una actividad de outdoor training vinculada a la estrategia y liderazgo, sesiones de rendimiento de trabajo en equipo y un viaje internacional de estudios a Londres.
Ya está abierto el plazo de inscripción para la 30ª edición del Máster
Esta nueva edición, que comenzará el próximo 14 de octubre, cuenta con un programa renovado centrado, entre otros temas, en la transformación digital, la transición ecológica o las últimas tendencias en innovación.
Compromiso con la creación de empleo
En esta línea, además del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, desde el puerto de Valencia se han desarrollado otras iniciativas como cursos de reciclaje empresarial o la Formación Profesional Dual. En este último caso, la APV, en colaboración con la Fundación Valenciaport y la Generalitat Valenciana, está haciendo una apuesta decidida para formar a jóvenes en un mercado con grandes oportunidades. Así, en el 2020 se inició la FP Dual Inmersión Portuaria a la que se sumará para el curso 2022-2023 la nueva FP de Especialización Logístico-Portuaria.