Durante el 2022 en los recintos portuarios de Sagunto y Valencia se gestionaron un total de 603.566 vehículos, un 22,25% más que en el ejercicio del 2021. En concreto, en 2022 se movilizaron 109.869 vehículos más en comparación con su ejercicio precedente.
Este tráfico de vehículos se produce principalmente con Italia, Bélgica y Turquía, que aglutinan el 50% de las operaciones. Además, esta cifra positiva se produce en un contexto en el que ha habido en el puerto de Valencia una caída de los tráficos totales en el 2022 del -6,92% y del -9,85 en el tráfico de contenedores, (también en comparación con el 2021).
Junto al tráfico de automóviles, también el de pasajeros ha experimentado un crecimiento importante, situándose en los 1.373.552 personas, incluidas las líneas regulares y los cruceros. Los datos suponen un crecimiento total de 116%, con un incremento del 48,67% en el tráfico de pasajeros de línea regular y de un 376% en el de cruceristas.
En lo que se refiere a las líneas regulares, se registraron un total de 750.499 pasajeros, mientras que en el de cruceristas esta cifra de pasajeros superó holgadamente el medio millón (623.053).
Aumenta el número de buques que recalan en el puerto de Valencia
Según los datos de la APV, en el 2022 atracaron en los muelles de los recintos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia un total de 7.521 buques, lo que representa un crecimiento del 3,1% respecto al año anterior. Además de los buques tanque, que crecen un 10,65%, hay que señalar el ascenso de graneleros un 16,67%.
En cuanto al tráfico ro-ro, el Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) refleja que el tráfico total ha sido de 12.946.088 toneladas, un 0,64% más que en el 2021.