El puerto de Valencia ha operado durante el mes de agosto 3.000 contenedores llenos de carga (exportación) al día hasta alcanzar un total de 89.745 teus, un 6% más que en agosto del 2020 (84.971), y un 13,4% respecto al 2019, -antes del inicio de la pandemia (79.159)-, ratificando así la relevancia que está adquiriendo en los últimos años el tráfico import/export en las terminales valencianas que representa el 40% del total nacional.
El protagonismo de la actividad exportadora se ve también en las cifras que aportan los indicadores acumulados desde enero y los datos interanuales. Así, desde septiembre del 2020 y agosto del 2021 (interanuales), se han manipulado un total de 5.704.033 teus (500.000 contenedores más que el año precedente y un crecimiento del 9,85%). Destaca el aumento del 16,72% de los teus llenos de exportación que alcanzan la cifra de 1.070.944. Estos datos se reflejan en un tráfico total de 85.613.355 toneladas de mercancías movidas, un 11,2% más. Si comparamos estos datos con el periodo septiembre del 2018 y agosto del 2019, (período no afectado todavía por la pandemia) las cifras actuales suponen un incremento del 3,6% en el total de contenedores gestionados y del 5,9% en el total de mercancías movilizadas. Si nos fijamos en los teus de exportación, el aumento es del 12,8%.
Los primeros ochos meses del año confirman esta tendencia
A la obtención de estos datos, ha contribuido el buen momento exportador de las empresas españolas en los primeros ocho meses de este año. Así, por los muelles del puerto de Valencia se han gestionado 56.697.175 toneladas de mercancías, lo que representa una mejoría del 9,98% respecto a enero-agosto del 2020 y un 2,4% más que en el 2019.
En esta línea, se concluye que los contenedores que han pasado por el enclave valenciano desde enero hasta el 31 de agosto han ascendido a 3.754.168, un 7,93% más frente a los datos del 2020 y un 1,3% más que en el 2019. Por lo que respecta a los contenedores dedicados a las ventas al exterior crecieron un 20,27% en el 2021 respecto al acumulado del 2020 y del 12,6%, respecto al tiempo pre-pandémico.
El tráfico rodado en el puerto de Valencia aumenta un 17,54% en el 2021
El aumento de la actividad del puerto de Valencia en lo que llevamos de año también se observa en el aumento de un 17,54% del tráfico ro-ro), o el tráfico ferroviario que ha crecido un 18,6% respecto a 2020.
Hay que destacar que el tránsito de pasajeros ha aumentado un 15,96% en línea regular y un 21,69% en cruceros que comienzan a recuperar su actividad desde que atracó el primero de ellos a finales de junio en los muelles del puerto de Valencia tras 15 meses de paralización del sector.
Datos por mercancía enero-agosto del 2021
En estos primeros ocho meses del año, la mercancía general en contenedor ha crecido un 7,33% hasta superar los 43 millones de toneladas. En este epígrafe, destacan la exportación de los sectores materiales de construcción (+30,26%), otras mercancías (+21,29%), vehículos y elementos de transporte (+20,95%), agroalimentario (+20,68%) o productos químicos (+20,78%).
La mercancía general no contenerizada ha cerrado el mes con un tráfico acumulado de 9.772.472 toneladas, un 18,04% más que en el mismo periodo del año anterior. Los graneles líquidos han cerrado con 2.121.427 toneladas lo que representa un avance del 21,97% y los graneles sólidos han movilizado 1.479.749 toneladas, un 20,56% más que en el 2020.
Respecto a los automóviles en régimen de mercancía, desde enero hasta agosto se movieron 326.478 unidades, con un incremento del 2,25% respecto al mismo periodo del 2020.
Tráfico por áreas geográficas
El Mediterráneo y Mar Negro, con 16,25 millones de toneladas y un crecimiento del 12,36% es la zona que más volumen de mercancías ha canalizado a través del recinto valenciano. En estos primeros ochos meses del 2021, destacan el dinamismo del área de Nueva Zelanda (+30,72%), África del Sur y del Este (+30%), África Occidental (+26,41%) o Canadá-USA (+22%).
En el tráfico de contenedores llenos, China es el principal socio comercial del puerto de Valencia con 404.294 teus manipulados en lo que va de año, con un incremento del 19,57%, seguido por Estados Unidos con 362.752 contenedores y un avance del 7,05%, y Turquía con 211.442 teus, un 6,73% más. Hay que destacar los crecimientos de India (+22,8%), Italia (+46,3%), Marruecos (+44,75%) o Pakistán (+23,17%).