El puerto de Valencia presenta sus proyectos green en China Logistics

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) estará presente de forma telemática en la principal feria de la logística y el transporte del continente asiático, China International Logistics and Supply Chain Fair (CILF 2021), que se celebra desde el 23 al 25 de septiembre en la localidad de Shenzhen. La APV presentará en este certamen sus proyectos de green porten el marco de su objetivo de cero emisiones en el 2030.

La nueva terminal de contenedores que se ubicará en las aguas abrigadas de la ampliación Norte inaugurada en el 2012 es uno de los proyectos que se explicarán en el CILF 2021, un ejemplo de infraestructura que compatibiliza sostenibilidad y crecimiento.  La nueva terminal será un espacio que minimizará la emisión de CO2 mediante el suministro eléctrico a grúas y maquinaria, y a los barcos atracados. En el proyecto presentado por TIL al puerto de Valencia se contempla la electrificación del 98% de los componentes motrices e instalaciones, y además, la electricidad procederá en un 100% de fuentes renovables lo que implicará una reducción del 98% de las emisiones de CO2.  Asimismo, desarrollará una terminal ferroviaria dotada de 6 vías de 1.000 metros de longitud, con capacidad para mover 305.000 TEUs/año por ferrocarril.

En concreto, la jefa de Comercial y Clientes de la APV, Cristina Rodríguez, participará en una presentación telemática para explicar los  proyectos del puerto de Valencia en una jornada en el que participan también otros recintos como Yantian, Rotterdam, Amberes, Hamburgo, Barcelona, Gdansk, Vancouver, Riga o Brujas.

El puerto de Valencia también expondrá en el certamen de Shenzhen las acciones que está desarrollando en su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la descarbonización con iniciativas como la construcción de la subestación eléctrica para la conexión de los buques atracados en puerto a la red, la instalación de placas fotovoltaicas en los puertos de València y Gandía, la implantación de proyectos con hidrógeno en instalaciones y maquinaria portuaria, o la ubicación de aerogeneradores para la generación de energía eléctrica en el recinto portuario de Valencia.

Además, durante la celebración de CILF, la APV firmará su adhesión a la Declaración de Shenzhen, un convenio para fomentar la cooperación entre la comunidad portuaria internacional en innovación, desarrollo de los puertos inteligentes y favorecer un ecosistema portuario y del transporte marítimo conjunto.