La Autoridad Portuaria de Valencia, como miembro del Grupo de Acción de Responsabilidad Social (RSE), avanza en su compromiso en materia de transparencia. Este grupo, formado por 28 instituciones y empresas públicas, ha presentado la “Guía de avances de las empresas públicas ante el reto de la transparencia y la Agenda 2030”. El documento muestra los avances y acciones que las empresas públicas están llevando a cabo para cumplir con la consecución de los ODS y para mejorar y progresar en el ámbito de la transparencia, como principio clave de una buena gobernanza y rendición de cuentas hacia sus grupos de interés.
El Grupo de Acción de Responsabilidad Social de 28 instituciones y empresas públicas españolas ha presentado sus avances en transparencia y Agenda 2030
Información no financiera y contratación pública responsable
Este año el Grupo de Acción ha puesto el foco en la transparencia de las empresas públicas y la contribución a la Agenda 2030, centrándose en concretar los avances de España con respecto a la consecución de los ODS y la transparencia desde los distintos enfoques y marcos normativos (la Ley de Divulgación de información no financiera y diversidad, la Ley 9/2017 de contratos del sector público y el Índice de Transparencia de las empresas públicas).
Los principales avances llevados a cabo por las empresas públicas del Grupo de Acción en materia de ODS han sido el establecimiento de un compromiso en firme para impulsar la Agenda 2030 (75%) y la realización de iniciativas de reporting y comunicación externa sobre la contribución a los ODS (65%). Destaca que el 88% de las empresas publican información relativa a la Acción por el Clima en su Informe de Sostenibilidad y que el 78% de ellas incorporan criterios sociales y ambientales en los pliegos de contratación pública.
¿Qué es el Grupo de Acción de RSE en empresas públicas?
Cabe recordar que el Grupo de Acción de RSE en empresas públicas es una plataforma colaborativa empresarial que tiene el objetivo de fomentar el intercambio de conocimiento entre las empresas públicas participantes en aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno, visibilizar casos de éxito empresarial, trasladar herramientas y tendencias relevantes a nivel internacional y contribuir positivamente al liderazgo de las empresas públicas españolas en este ámbito.
Los miembros del Grupo generan más de 255.000 empleos directos y su cifra de negocio representa un 2,26% del PIB. Además, pertenecen a más de 16 sectores de actividad y tienen presencia en toda España destacando la incorporación de empresas públicas con actividad destacada en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana o Extremadura.
El Grupo de Acción de RSE, cuenta con el apoyo de Adif y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) como líderes y con 27 entidades públicas miembro: Adif, Aena, Aquavall, Canal Sur Radio y Televisión, CESCE, Corporación Empresarial Pública de Aragón, Correos, Emasesa, ENAIRE, Enresa, Extremadura Avante, Grupo ENUSA, Grupo Tragsa, ICEX España Exportación e Inversiones, ICO, INCIBE, INECO, INFORMA D&B, ISDEFE, ITVASA, Metro de Madrid, Paradores, Renfe, RTVE y Valenciaport. Además, COFIDES y la Red Nacional Sanitaria de Responsabilidad Social participan en calidad de miembros observadores.