El puerto de Valencia recibe un galardón por su labor durante el Covid-19

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha recibido el premio Luis Merelo i Mas en la categoría de Infraestructuras que concede el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV). El jefe de Transición Ecológica, Federico Torres, ha agradecido este galardón que es un reconocimiento a la labor de la comunidad portuaria y logística durante la pandemia de la Covid-19, desde los servicios más elementales a las ingenierías más complejas, que han hecho posible que los recintos portuarios de Valencia, Sagunto y Gandía no pararán durante la pandemia y garantizarán el abastecimiento a empresas, instituciones y personas.

Desde la APV se ha destacado el papel de toda la comunidad logística y portuaria formada por miles de empresas y trabajadores que han hecho posible con su esfuerzo y compromiso el funcionamiento de la actividad portuaria durante los momentos más complejos de la Covid-19. Una labor que ha puesto de relieve el servicio esencial de la actividad portuaria para las empresas y la vida de las personas. De hecho, el puerto de Valencia es puerta de entrada y salida del 40% de la actividad export/import de España, ofreciendo un papel clave para que los productos españoles lleguen a cualquier rincón del mundo, y facilitando el suministro de materias y productos al tejido empresarial y las personas. Un trabajo en el que participan todos los profesionales, empresas e instituciones que posicionan al puerto de Valencia como un hub estratégico del Mediterráneo.

Para el COIICV, las infraestructuras, como nexo de interacción, han sido otra de las herramientas clave en esta pandemia que también han obtenido su reconocimiento en esta edición, destacando la labor de puertos y aeropuertos de Alicante, Castellón y Valencia. El COIICV ha valorado su papel crucial en el desarrollo de la lucha contra la pandemia vertebrando de manera firme y a contrarreloj las complejas estrategias organizativas, logísticas y funcionales para garantizar la movilidad y el abastecimiento a la sociedad en su peor momento de lucha contra la Covid-19.