El puerto de Vilagarcía estrena una nueva página web, más visual e intuitiva, con contenidos más amplios y funcionalidades orientadas a la comunidad portuaria. Se trata de uno de los tres pilares sobre los que se asienta una importante apuesta de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía por la digitalización, la agilidad y la eficiencia en la gestión como claves para la mejora de su relación con comunidad portuaria, clientes y usuarios y la ciudadanía en general. Junto con la nueva web, en los últimos días se han implementado otros dos importantes recursos: la nueva sede electrónica y el portal de accesos al recinto portuario.
La nueva web es un instrumento para la modernización de la gestión del puerto
La nueva web está concebida con un doble objetivo: por una parte, es una herramienta promocional e informativa sobre el puerto y la Autoridad Portuaria, dirigida tanto a la sociedad en general como las empresas del sector logístico-portuario, con información institucional y promocional; por otra, es un instrumento para la modernización de la gestión de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, a través de la puesta a disposición de las empresas de la comunidad portuaria de servicios de información, comerciales y operativos asociados a la función del puerto como nodo logístico para el transporte marítimo e intermodal de mercancías.
Los usuarios registrados para los servicios web tienen posibilidad de acceso a través del apartado “usuarios”, que enlaza con el portal de servicios web del puerto de Vilagarcía. La imagen de este portal también se ha actualizado, en consonancia con la nueva web y sede electrónica, manteniéndose todas las funcionalidades ya existentes.
Nueva estructura
La web está estructurada en cinco grandes apartados: El Puerto; Autoridad Portuaria; Servicios/Negocio; Puerto y Ciudad; y Actualidad. Con relación a la anterior página, cabe destacar que se han incorporado más recursos para consulta; se han reorganizado los apartados en torno a los que se articula la información; se han incluido nuevas subsecciones, y se ha actualizado los recursos gráficos, todo ello con el fin de ofrecer a los visitantes del sitio web visión actualizada, comprehensiva y accesible del puerto: sus infraestructuras, sus principales sectores de actividad, historia, obras y proyectos, o el puerto en imágenes.
Otras secciones tienen una orientación más clara a la comunidad portuaria, especialmente aquellas incluidas en el apartado Servicios/Negocio, que incluye información sobre tasas y tarifas, servicios portuarios y comerciales, dominio público, líneas regulares, Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) o intermodalidad, entre otros temas. Otro elemento destacado en esta apuesta por la digitalización de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía es el portal de autoacreditaciones, una web a través de la cual los usuarios del puerto podrán gestionar sus permisos para el acceso al recinto portuario. En cuanto a la nueva sede electrónica, permite la presentación de instancias, quejas y sugerencias, el acceso a expedientes y la consulta de notificaciones en los procedimientos en curso para los usuarios registrados.
Con la puesta en marcha de estas nuevas herramientas la Autoridad Portuaria da un salto cualitativo en la calidad de sus servicios, que redundará positivamente en la preparación del puerto de Vilagarcía y de toda la comunidad de usuarios del puerto para hacer frente a los desafíos actuales y futuros de un sector tan dinámico como el logístico y el transporte marítimo de mercancías.