El puerto de Tarragona ha abierto la VI Convocatoria de Ayudas Sílvia Cuesta para proyectos sociales, bajo el distintivo de PortSolidari.
La comisión PortSolidari está formada por trabajadores y trabajadoras del puerto Tarragona , e impulsan esta convocatoria para conceder apoyo económico a proyectos solidarios en ámbitos de actuación de la inclusión social, la inserción laboral, la discapacidad, la salud y la educación a entidades sin ánimo de lucro.
Las propuestas tienen que tener impacto directo sobre la provincia de Tarragona y contribuir al desarrollo social y ofrecer apoyo a colectivos desfavorecidos. Las iniciativas que se quieran presentar tienen que estar alineadas con la misión de PortSolidari que consiste en fomentar la conciencia social y ser un altavoz de las entidades que trabajan con los más desfavorecidos.
Cada proyecto tiene que estar “apadrinado” por una persona trabajadora o jubilada de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) que hará el papel de interlocutor y de representación de la iniciativa que se quiere presentar. Hay que añadir que los proyectos tienen que contar con una memoria donde se tendrá que establecer de forma clara los objetivos, el colectivo al cual va dirigido, el impacto el ámbito de actuación, el presupuesto económico, las acciones a llevar a cabo y el calendario de ejecución.
La convocatoria consta de tres ayudas económicas de un máximo de 3.000 euros cada una y sin que el importe total, de cada proyecto, pueda superar el 80% del presupuesto total de la idea. La fecha tope para presentar las propuestas es el 16 de mayo, a las 14.00 horas, y la publicación de los proyectos preseleccionados se dará a conocer el 24 de mayo. El resultado final se publicará en la página web del puerto de Tarragona www.porttarragona.cat el próximo 4 de junio.
El puerto invita a seguir sus redes sociales (@PortTarragona, @PortSolidari) y la página web www.porttarragona.cat para tener toda la información actualizada.
Cómo presentar la iniciativa
Las bases de esta VI convocatoria se pueden encontrar en el enlace oficial https://www.porttarragona.cat/ca/port-i-ciutat/portsolidari.
Hay que llenar un formulario, que se puede descargar conjuntamente con las bases publicadas en el enlace anterior. Una vez cumplimentado, se tendrá que presentar en el registro de la Autoridad Portuaria de Tarragona presentando el formulario, la memoria del proyecto, etc.
Una vez finalizada la fase de presentación de iniciativas, los proyectos serán preevaluados por un tribunal formado por miembros de la Comisión de PortSolidari que llevarán a cabo una primera preselección. Los resultados de esta preselección se hará pública el 24 de mayo.
Entre el 24 y 31 de mayo, el equipo humano del puerto Tarragona, votará entre los proyectos preseleccionados para elegir las 3 iniciativas finalistas y ganadoras.
El 4 de junio se hará público el resultado final en la página web del Puerto de Tarragona www.porttarragona.cat.
La persona que apadrina la iniciativa presentará, antes del 31 de diciembre del 2021, una memoria justificativa final del proyecto que avale el éxito e implementación de la idea que presentó y ganó .
¿Qué es PortSolidari?
PortSolidari es la comisión social de trabajadores y trabajadoras de la Autoridad Portuaria de Tarragona, constituida para apoyar a proyectos y actividades solidarias. Nació en el 2007 de la confluencia de dos necesidades. La primera hacer partícipe a la plantilla del puerto de la responsabilidad social por parte de la empresa, y por otro lado la de dar visibilidad a la actividad social de las personas que lo integran.
Los principales objetivos de PortSolidari son fomentar la conciencia social, apoyando a colectivos en situación desfavorable; fomentar y promover la participación de los trabajadores y trabajadoras de la Autoridad Portuaria de Tarragona en proyectos e iniciativas solidarias tanto propias como externas, y desarrollar tareas de sensibilización social en el ámbito de la comunidad portuaria.