El RCMA-RSC instala un recolector de desechos flotantes en aguas del Abra

El puerto deportivo del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club (RCMA-RSC) alberga en sus aguas un dispositivo recolector de basuras flotantes (Seabin) el cuarto que se instala en nuestro país: Barcelona, Valencia y Mahón también cuentan con el dispositivo y está previsto que, durante las próximas semanas, la compañía “imagin” instale “Seabins” en otros puertos. La iniciativa se ha lanzado de la mano de Blue Carbon, un proyecto que lucha por proteger el mar, reducir las emisiones de CO2 y combatir el cambio climático.

El dispositivo instalado en aguas vizcaínas tiene la capacidad de recolectar 90.000 bolsas, 35.700 vasos, 16.500 botellas y 166.500 utensilios de plástico al año, y una media anual de entre 1 y 1,4 toneladas de desechos.

El dispositivo funciona como un contenedor de basura flotante que se coloca en los puertos a nivel de agua y, mediante un sistema eléctrico de bajo consumo, succiona el agua desde la superficie y ésta pasa a través de una bolsa de captura ubicada en su interior. El Seabin bombea nuevamente el agua al puerto y deja los desechos atrapados en la bolsa de captura, que tiene capacidad de contener hasta 20 kg de residuos, macro y microplásticos, microfibras e incluso combustible, y se puede vaciar varias veces al día.

Seabin en aguas de Getxo
Foto de familia de la presentación del “Seabin” en aguas de Getxo

Para la puesta de largo del Seabin se reunieron en el RCMA-RSC su presidente Ramón Zubiaga, el vicepresidente Manuel Sendagorta y el comodoro Tomás Alonso-Allende, en un acto al que asistieron muchas otras personas como el presidente de la Federación Española de Vela, Javier Sanz Fernández o el concejal de Getxo Joseba Arregi y representantes de las empresas del proyecto como Elena del Pozo (imagin), Edgar Aznar (Blue Carbon) y Ángel Garabieta, director comercial de CaixaBank en el País Vasco. Según Zubiaga, en el Club “llevamos muchos años concienciando a nuestros deportistas sobre la importancia del medio ambiente con la recogida periódica de plásticos en nuestra costa. Queremos dar un impulso decidido en el compromiso de este club centenario en pro del desarrollo sostenible y para ello estamos trabajando en un plan estratégico”.